
Julio de Santos, presidente de Alkora.
Alkora comenzó su andadura en 1997 como una correduría de seguros creada por profesionales de Madrid y del País Vasco con el lema «Asegurar el presente para garantizar el futuro», como recordaba su presidente, Julio de Santos, en el acto de celebración del 25º aniversario.
En el año 2000, cuando ya contaba con oficinas en Madrid, Bilbao, San Sebastián/Donosti, Vitoria/Gasteiz y Barcelona, llega a una alianza con el grupo francés Verspieren, que entra en su capital y abre la puerta a Alkora a dos redes mundiales de corredurías de seguros: Gallagher y Funk.
Entre medias, Alkora sacia su apetito de crecimiento con compras de otras firmas: la vasca Sasia en 1997; la catalana Quer en 2022; Zona Segura, también del País Vasco, en 2008; la madrileña Segurado-Galobrat en 2011; las vascas Egiasa y Zihurko en 2015; las madrileñas Beltrán en 2016; Adartia en 2018, e IberSeguros, en 2021.
De esta forma, celebra su 25 aniversario con más de 200 millones en primas intermediadas, 170.000 pólizas, 30.000 clientes, 50.000 siniestros tramitados, y un equipo de 150 profesionales.
«Es el mismo espíritu, más viejos, sí, pero con las mismas ganas», reconoce Julio de Santos en el acto celebrado en el Hotel Palace, que congregó a los socios franceses, empleados, clientes, competidores y otros representantes del sector asegurador.
«Han sido unos años de ilusión, de satisfacción con el trabajo bien hecho, de logros económicos, en los que no han faltado éxitos y fracasos; en definitiva, han sido años de múltiples experiencias y de fraguar buenas amistades”, evoca el presidente de Alkora, que desvela una clave de los 25 años de la correduría: “Somos un equipo cohesionado y trabajamos por un mismo fin”.
Julio de Santos señala que «en estos tiempos tan convulsos, difíciles y complicados, solo se puede sobrevivir gracias a los principios», porque «hemos comprobado que muchos fondos de inversión están copiando lo que nosotros hemos venido realizando desde hace años, se han dado cuenta de que las corredurías bien gestionadas representan un valor muy rentable y estable en situaciones de cambios y de crisis”.
Alkora seguirá “trabajando para crecer de forma orgánica” y continuará con “las adquisiciones valorando dos vertientes: especialización y territorialidad”. «Integraremos corredurías, pero con visión a largo plazo, sin hacer locuras». También reforzará sus lazos con Adecose, Cojebro, Aemes y los Colegios de Mediadores, para aportar «conocimientos, trabajo y experiencia en estos momentos donde cada día son más necesarios”. Sin olvidar la red internacional que aporta Verspieren y sus alianzas.
En ese sentido, el consejero delegado de Alkora, Carlos Real de Asúa, destaca el trabajo realizado por los equipos de Francia, Italia, Portugal, Suiza y Alemania, y, sobre todo, el apoyo de Verspieren.
El objetivo es crecer el 10% «a pesar de la situación y del panorama en el sector de la mediación de seguros», insiste Julio de Santos.
Quizás fuera un mensaje subliminal de la ambición de crecimiento de Alkora que todos los asistentes al acto de celebración del XXV aniversario de Alkora recibieran un espléndido libro: «La vuelta al mundo de Magallanes-Elcano. La aventura imposible 1519-1522», dirigido por María Dolores Higueras y editado por Lunwerg.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.