Reunión sorpresa Rajoy-Zapatero, Alemania se contagia, ¿recesión?…

24/11/2011

diarioabierto.es.

Los temas de portada de los diarios de tirada nacional hoy son variados, aunque predomina la reunión ayer en La Moncloa entre Zapatero y Rajoy para acelerar el traspaso de poderes ante la grave situación económica. Una situación que empeora día a día en la zona euro. Alemania vivió ayer una de las peores subastas del Tesoro desde la creación del euro, lo que evidencia sus signos de debilidad. Además  también se habla de la posible recesión en la que dicen ha entrado la UE.

Así titulan los diarios:

El País: «La alta demanda de deuda de EEUU subraya la debilidad de la alemana«.»La rentabilidad del título alemán sufre su mayor subida diaria en la era euro mientras que el Tesoro estadounidense  colocó los suyos al interés más bajo de la historia». «Sarkozy perdirá hoy a Merkel una intervención masiva del BCE para bajar la presión«. «Francia, cada vez más alejada de las tesis de Alemania sobre el papel a jugar por el Banco Central Europeo, sigue pensando que los tratados europeos permiten una intervención masiva del BCE en el mercado secundario. París cree que el Banco Central debe ser el prestamista de último recurso, y que solo eso puede ayudar a resolver de forma rápida la crisis de la deuda soberana».

ABC: «La UE ya ha entrado en recesión, según el Instituto de Finanzas Internacionales«. «La economía de la zona euro ya está en recesión, ha asegurado este miércoles el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF), en virtud de que los problemas económicos se han generado de forma más rápida de lo esperado». «La inoperancia europea castiga ya a Berlín, que no puede colocar su deuda«. «El mismo día en que la Comisión Europea anunciaba su mayor batería de medidas contra la crisis, los mercados de la deuda dieron la campanada, al dejar a Alemania, la principal economía de la zona euro, frente a sus propias debilidades…».

El Mundo: «Zapatero y Rajoy abordan la situación económica en su primer encuentro«. «El presidente del Gobierno en funciones, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder del PP, Mariano Rajoy, se han reunido por vez primera en La Moncloa tras las elecciones generales para analizar el traspaso de poderes, una entrevista de más de dos horas centrada en la crisis económica y financiera». «La prima de riesgo de España sigue a la baja tras el fracaso de la subasta de Alemania«. «Aunque lentamente y aún en niveles peligrosos, la prima de riesgo de España, que mide el diferencial entre el bono nacional a diez años y el alemán del mismo plazo, cede posiciones y se acerca hacia los 430 puntos, tras cerrar en 449 en la jornada anterior».

ECONOMICOS

Expansión: «Francia estrecha el cerco sobre Merkel y exige que el BCE actúe ya«. «París insiste: Berlín tiene que replantear su postura y Merkel tendrá que asumir, que, al margen de la vigilancia presupuestaria, el BCE tiene que adquirir mayor responsabilidad en la crisis del euro».

Cinco Días: «CEOE planea un copago general«. «La Comisión de Concesiones y Servicios de CEOE, de nuevo cuño y presidida por David Taguas, maneja un plan de choque con el que se busca que el Gobierno de Mariano Rajoy reanime la inversión en infraestructuras en el periodo 2012-2016. El documento recomienda medidas recaudatorias como son la subida del precio del agua y de la gasolina, o el pago por circular en autovías».

El Economista: «El debate interno en el PP aplaza el anuncioo de las reformas de Rajoy«. «Mariano Rajoy y el equipo económico del Partido Popular son conscientes de que se la juegan antes incluso de empezar a gobernar. Saben que desde Bruselas, el FMI y los mercados les van a vigilar con lupa y no quieren cometer errores. Rajoy prefiere los aciertos a las prisas y resiste a las presiones, aunque responsables del PP aseguran que la solución no se demorará más allá del lunes próximo».

OTROS TITULARES

La Razón: «Banco de Valencia se desploma más de un 20% tras la intervención del Banco de España«.

Público: «Los grandes bancos europeos ven otra recesión en la zona euro«.

La Vanguardia: «El Govern prepara una reforma que reducirá privilegios a los funcionarios«.

PULSA SOBRE CUALQUIER TITULAR Y TELLEVARA A LA NOTICIA

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.