A lo largo del crecimiento constante del bitcoin, hemos visto subir y bajar a esta criptodivisa. Mucha gente ve la subida y la bajada del precio de bitcoin como una señal para comprar o vender bitcoins, pero, ¿qué es lo que causa estos cambios o qué influye en estos precios?
En el artículo de hoy, te contamos cuáles son los factores que pueden hacer que los precios del bitcoin suban o bajen. ¡Vamos a ello!
Los 6 factores que mueven al bitcoin
Son muchos los factores que hay que tener en cuenta a la hora de hablar del cambio del precio de bitcoin. Descubre los más relevantes a continuación:
1. Oferta y demanda
El bitcoin no está centralizado, por lo tanto, no es una empresa la que decide lanzar nuevas monedas al mercado. Dado que el bitcoin está descentralizado, los precios del bitcoin corresponden a la oferta y la demanda de la moneda.
En este sentido, cuando la necesidad de la moneda es alta, y hay una oferta inadecuada de bitcoin, el precio de bitcoin se incrementará debido a la escasez de las monedas. ¡E igual al contrario! Cuando haya poca demanda y mucha oferta, el precio del bitcoin bajará.
Sin duda, la oferta y la demanda es el principal factor cuando se habla de los cambios en los precios de las criptomonedas. De hecho, cualquier otro factor que afecte a la demanda y la oferta de bitcoin afectará al precio, ya sea negativamente (reducción del precio) o positivamente (aumento del precio).
2. Creación o presencia de monedas competidoras
Anteriormente, no se conocían muchas monedas, y el bitcoin tenía un dominio increíble en el espacio de las criptomonedas. Esto llevó a la mayoría de las personas o inversores a tener solo una única opción.
No obstante, la creación de otras criptomonedas como litecoin o Ethereum ha dado a los inversores muchas oportunidades de diversificación, reduciendo la demanda de bitcoin y, por tanto, reduciendo su precio.
3. Cuestiones legales en los países
A medida que el bitcoin y otras criptodivisas se van haciendo cada vez más comunes, los reguladores han cuestionado cómo deben clasificarse estos activos financieros.
Mientras que algunos clasifican las criptodivisas como valores, otros consideran el bitcoin como un activo. De hecho, a pesar de las crecientes capitalizaciones del mercado, aún existe cierto misterio en la forma en la que los reguladores establecen las normas para las criptodivisas, generando mucha ambigüedad. Además, se han desplegado en el mercado muchos instrumentos financieros que utilizan Bitcoin como moneda subyacente, como ETFs, opciones y otros derivados.
En este aspecto, los precios pueden tener un doble efecto. En primer lugar, ofrece la entrada a Blockchain, aumentando el interés de los consumidores que no pueden permitirse comprar un Bitcoin real.
En segundo lugar, se puede minimizar la volatilidad del mercado haciendo que las apuestas sean factibles mediante el uso de un capital sustancial por parte de los inversores. Esto da lugar a que los futuros de bitcoin están sobrevalorados o infravalorados.
4. Coste de la minería
Minar bitcoin cuesta mucho, desde el hardware hasta la electricidad y la compensación de los mineros. Todos sabemos lo que es la minería y, como cada día se incorporan nuevos mineros, es más difícil minar.
El protocolo de bitcoin sólo permite minar un bloque de bitcoins cada 10 minutos y como el número de mineros equivale al nivel de dificultad y muchos mineros significa, que será un reto y llevará a gastar más dinero. Esto puede causar un aumento en el precio del bitcoin.
5. Acontecimientos políticos de un país
Como el bitcoin está descentralizado, los acontecimientos políticos de un país pueden afectar a los precios del bitcoin. En este sentido, la economía de un país afecta a la moneda de ese país.
A veces puede ser tan malo como las recesiones, lo que empujaría a más gente a poner su dinero en algo más estable, como las criptodivisas, lo que puede aumentar los precios.
6. Bolsas en las que cotiza
Al igual que los inversores en acciones negocian con índices como NYSE, Nasdaq y FTSE, los inversores en criptomonedas negocian con criptos en Coinbase, GDAX y otras bolsas. Estos sitios permiten a los inversores negociar pares de criptodivisas/monedas en comparación con los intercambios de divisas existentes.
Cuanto más conocida sea una bolsa, más rápido y eficaz será el efecto de red para los participantes adicionales. Además, puede establecer las normas que rigen la incorporación de otras monedas aprovechando su influencia en el mercado.
Por ejemplo, la publicación del marco del Single Future Token Agreement (SAFT) tiene por objeto definir cómo las ICO pueden cumplir la normativa sobre valores. La presencia de Bitcoin en dicho intercambio supone un grado de conformidad normativa en el que operan las criptodivisas, independientemente del ámbito legal. ¡Es fundamental saber este tipo de cosas!
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.