Fotocasa detecta que la hipoteca con tipo variable gana terreno

30/11/2022

diarioabierto.es. En septiembre el 66% de las hipotecas son a tipo fijo, frente al 75% que se alcanzó en abril, destaca María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.

Los datos de hipotecas correspondientes a septiembre, dados a conocer por el INE, reflejan un aumento mensual del 20,1%, y una subida interanual del 4%, encadenando 19 meses de incrementos interanuales consecutivos superando las 30.000 hipotecas
firmadas.

En septiembre se firmaron 44.119 hipotecas, es el mejor septiembre desde 2010 y el segundo mejor dato en lo que llevamos de año, ya que en mayo se produjo una cifra parecida de 44.165 operaciones.

Septiembre es un mes que ya carga a sus espaldas con dos subidas de tipos por parte del BCE. Aunque los datos siguen siendo muy abultados, fruto de la premura de la ciudadanía para sortear el endurecimiento de los préstamos, el porcentaje de aumento va ralentizándose poco a poco.

«Estas cifras corresponden a las operaciones de compraventa iniciadas probablemente a finales de julio y durante el mes de agosto, ya que el proceso de negociación con las
entidades bancarias y de formalización puede llevar hasta 90 días. En estos momentos los bancos aún presentaban tipos atractivos y no demasiado afectados por la subida del Euríbor”, explica María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.

“Donde sí vemos un cambio de ciclo muy claro es en que el 66% de las
hipotecas sobre vivienda se constituyeron a tipo fijo. Desde abril que
alcanzó el 75%, esta cifra ha ido descendiendo debido al cambio en las
condiciones bancarias. En un escenario en que el Euríbor aumenta
diariamente no es de extrañar que la mayoría de las hipotecas se sigan
firmando a tipo fijo. Muchas familias prefieren cerrar una hipoteca a
tipo fijo que enfrentarse a un posible encarecimiento de la cuota en
un futuro. Sin embargo, parece que la estrategia de las entidades
financieras de abaratar las hipotecas variables y endurecer las fijas,
ya está teniendo resultados. Los de estos meses serán prácticamente
los últimos créditos que se firmen a tipo fijo y se espera que haya un
cambio en la tendencia todavía más acusado”, asegura la directora de
Estudios.

De hecho, si nos fijamos en las novaciones hipotecarias, vemos que el
cambio más impactante es que el porcentaje de hipotecas a interés fijo
aumenta del 16,8% al 49,9%, mientras que el de hipotecas variables
disminuye del 81,6% al 48,0%. Este es un reflejo de la preocupación de
los ciudadanos por la subida del Euríbor”, explica María Matos.

“En estos 9 meses del 2022 están superando los datos históricos
recogidos en 2021 en un 12% más y ya supera las 350.000 hipotecas
firmadas en los 9 meses del año. No obstante, la reciente subida de
tipos de interés hará que muchos ciudadanos paralicen su deseo de
comprar vivienda, por el encarecimiento de las hipotecas, lo que
moderará la compraventa de viviendas hacia finales de año”, concluye
la directora de Estudios.

“Si las firmas continúan a este ritmo, a pesar de la subida de tipos
que ha marcado el segundo semestre, cerraremos este 2022 como el mejor
año hipotecario desde 2010, lo que significará un gran hito del
mercado hipotecario”, comenta la portavoz.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.