Vida fuera del grupo

09/12/2022

Luis Picabia. Nuevos álbumes de artistas que emprendieron carrera en solitario con éxito tras pertenecer a bandas importantes.

Que hay vida fuera del grupo, tras la marcha, la separación o ruptura de una banda, lo sabemos desde los comienzos del pop. Sin ir más lejos, con los Beatles se observó nítidamente. John, Paul, George y Ringo tuvieron y, alguno de ellos, aún tienen éxito en solitario. Luego hemos visto miles de casos más. Recordemos, a modo de ejemplo, al batería Jim Capaldi que, fuera de Traffic, tuvo vida y logró cierto reconocimiento con sus álbumes, que ahora se reeditan.

Así “Oh How  We Danced” que cumple cincuenta años. En él hay canciones tan afortunadas como “Eve” (single con considerables ventas), “Big Thirst”, “Don´t Be a Heroe” (con espeluznante solo de Paul Kossoff). En este disco, le acompañaron amigos como Winwood, Dave Mason, Chris Wood, Rick Grech o el citado  Kossoff. Por su parte, Capaldi tocó también con gente como Hendrix, Clapton o George Harrison.

Un zar exiliado

Un  ejemplo de carrera con más éxito en solitario que con grupo, es el de John Grant. Ex líder de Czars, lleva ya cinco discos bajo su nombre. El último, “Boy From Michigan”, donde aparca su atormentada relación con su homosexualidad y por ser VIH-Positivo, lo que reconoció públicamente, para aceptarlo con naturalidad. El álbum está demasiado producido y, en su mayor parte, se adentra por rutas barrocas y excesivas, con mucho sintetizador sobresaturado a lo Gary Numan. El zar exiliado dejó la sencillez de su anterior banda y buscó majestuosidad.

Para el próximo mes de marzo de 2023 se espera la aparición del disco de Steve Mason, líder que fue de Beta Band y de Black Affair. Es su quinto álbum. Titulado “Brothers & Sisters” está muy atento a música y letras. Mezcla con acierto su ideario político (no al “brexit”; sí a los inmigrantes), con sus sentimientos personales. Y en la música continua apostando por los sonidos “raves” y bailables de Beta Band, como ya hizo en su álbum “Meets The Humans”. Y  lo  muestra con su tema de presentación, “No More”, donde canta el pakistaní Javed Bashir.

Elton John y Van Morrison

El 24 de febrero de 2023, se espera la aparición del álbum de David Brewis de Field Music, banda dedicada a un rock mestizo proveniente del pop progresivo y del post punk. El disco de Brewis, “The Soft Struggles”, es el primero en solitario y le sirve, según sus propias palabras, para hacer algo particular y muy distinto a lo que le toca en la banda en la que también milita su hermano. Dice ir en pos de un “Astral Weeks” de Van Morrison. Ambición no le falta

Por último, el que fuera batería de Fleet Foxes y que ha grabado discos como J. Tillman y Father John Misty, ha editado recientemente, y con ese último nombre, el álbum “Chloé and The Next 20 th Century”. Vuelve a demostrar su calidad vocal y compositiva, muy en la línea de Elton John con argumentos de muy buen pop, folk, jazz e, incluso, swing y nos ofrece canciones tan interesantes como “Funny Girl”, “Olvidado (otro momento) o “Goodbye Mr. Blue”.

Sellos: Capaldi: Island. John Grant: Partisan. Steve Manson: Double Six. David Browis: Field Music´s Daylight.  Father John Misty: Sub Pop/Bella Union. Precios cd, en torno a 20 euros.

¿Te ha parecido interesante?

(+17 puntos, 17 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.