La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, aprovecha la sexta conferencia anual de la Junta Europea de Riesgo Sistémico (JERS) para reclamar a los bancos de la zona del euro que creen «adecuadas provisiones» y planifiquen su capital con prudencia debido al debilitamiento económico.
Los bancos «deberían estar atentos a los riesgos de crédito y seguir alerta ante posibles errores en sus modelos internos en la medida que el entorno de riesgo evoluciona», subraya la también presidenta de la JERS.
Lagarde avisa de los problemas que afrontan los fondos monetarios, que también proporcionan crédito a la economía real y están muy conectados con el resto del sistema financiero, incluidos los bancos.
Estos fondos sufrieron «tensiones de liquidez agudas» en marzo de 2020 tras el estallido de la pandemia, lo que «refleja desequilibrios de liquidez estructurales», según la presidenta del BCE.
Los fondos del mercado monetario ofrecen liquidez a demanda a los inversores, mientras invierten en activos con menos liquidez.
Las recientes turbulencias en los mercados de bonos del Reino Unido han mostrado la importancia de los fondos del mercado monetario como vehículos de gestión de efectivo.
Por ello la JERS recomienda implementar rápidamente una legislación para que estos fondos ayuden a mejorar la capacidad del sistema financiero para resistir impactos.
Lagarde también pidió una regulación para los criptoactivos por los riesgos que pueden crear al sistema financiero, aunque hasta ahora ha sido contenido el impacto de episodios como la fuerte caída del 75% del precio del bitcoin tras haber alcanzado un máximo en noviembre de 2021, y el colapso de la plataforma de negociación FTX, que llegó a estar valorada en 32.000 millones$.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.