El tercer informe de seguimiento del impacto y efectividad de las reformas de Basilea III, realizado por el Comité de Supervisión Bancaria, pone de manifiesto que no se han detectado incrementos en los costes de capital o restricciones en la concesión de préstamos como consecuencia de su implementación.
Los bancos que han sido más afectados por las reformas observaron «una mayor reducción en su coste de capital», aunque los créditos crecieron en menor medida que sus competidores.
Para el Comité, queda confirmado que el sistema bancario global «se ha vuelto más resiliente desde la implementación de las reformas de Basilea III», incluyendo los mayores requisitos de liquidez y capital.
La resiliencia ha crecido más en aquellas entidades que han estado más afectadas por las reformas. Además, tras su puesta en marcha, el riesgo sistémico del sector bancario ha mejorado, lo que hace que el sistema sea menos vulnerable a los problemas de entidades individuales.
Por otro lado, el Comité también ha reconocido que el marco regulatorio tiene una complejidad elevada, y «seguirá adelante con su programa de trabajo de evaluar el impacto y la eficacia de Basilea III a medio plazo»
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.