El Gobierno pone en marcha la versión definitiva de «Mi carpeta Ciudadana»

15/12/2022

diarioabierto.es. Incluye la posibilidad de consultar el estado de trámites en curso con la Administración.

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño
Eduardo Parra / Europa Press

 

El Gobierno ha lanzado este jueves la primera versión definitiva de la aplicación ‘Mi Carpeta Ciudadana’, que agrupa decenas de trámites administrativos en una aplicación también utilizable en móvil para facilitar el acceso a la Administración digital a lo ciudadanos.

El lanzamiento llega después de un proceso de Beta en el que se han recibido 850 contribuciones y en el que se han registrado 500.000 usuarios, según un comunicado del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

La aplicación se ha puesto a disposición del público en el marco del Conferencia Ministerial de Economía Digital de la OCDE, que se está celebrando esta semana en Gran Canaria, e incluye la posibilidad de consultar el estado de trámites en curso con la Administración.

Entre los servicios que incluye la aplicación, también se encuentra un calendario para consultar citas con la Administración y el vencimiento de documentos como el DNI o la ITV, así como un servicio de consulta de datos en distintos ámbitos como el educativo, la vivienda o la salud y asuntos sociales.

Asimismo, también se pueden consultar otros aspectos relacionados con el trabajo y la jubilación, como las prestaciones sociales, la paternidad o maternidad, el ingreso mínimo vital o la situación de demanda de empleo y prestaciones de desempleo.

‘Mi carpeta ciudadana’ incluye como canales de comunicación una
aplicación móvil, una aplicación web y un asistente conversacional y para acceder el usuario debe identificarse con su Clave PIN, Clave Permanente, Certificado Electrónico o DNIe.

Actualización constante

El objetivo del Ejecutivo, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, es publicar una versión de la aplicación cada pocos meses y que esta incluya gradualmente nuevos servicios.

El Ejecutivo espera que la mayoría de los servicios públicos digitales del Estado estén accesibles a través del móvil a finales de 2025.

Para ello, ha publicado, junto a la aplicación, una hoja de ruta con las próximas adiciones que plantea, así como un documento de reflexión global sobre el proceso de consulta ciudadana.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.