AIG avisa que el 75% de los ciberataques explotan fallos antiguos

15/12/2022

diarioabierto.es. El tiempo medio que un ataque tardaba en comprometer a una organización era de 9 horas y 42 minutos en 2018 y ahora se ha reducido a 1 hora y 38 minutos

El equipo Ciber de AIG.

AIG celebra el décimo aniversario de Cyberedge, su solución para hacer frente a los ciberataques, con una advertencia: el 75% de los incidentes explotaron vulnerabilidades con más de 2 años de antigüedad.

Benedetta Cossarini, directora general de AIG Iberia, subraya que la economía en la que vivimos, «en la que todo se soluciona con un clic», nos hace tremendamente vulnerables, y que cada 39 segundos se produce un ciberataque en el mundo, «y el 95% de los que triunfan lo hacen por un error humano».

Miguel de Castro, Information Security Specialist de la plataforma Crowstrike, destaca que el tiempo medio que un ataque tardaba en comprometer a una organización era de 9 horas y 42 minutos en 2018 y ahora se ha reducido a 1 hora y 38 minutos. Además, los ataques de malware aumentaron del 51% a 62% de 2020 a 2021.

«No son adolescentes escondidos en un garaje, sino grupos organizados y muy estructurados -cada uno con funciones muy delimitadas- procedentes en su mayoría de Rusia, Irán, China y Corea del Norte, que en muchas ocasiones colaboran con los diferentes servicios estatales de estos países con el doble objetivo de buscar dinero y desestabilizar a Occidente», explica.

Vanessa Álvarez, Cyber risk advisor en AIG, resalta que un ataque de ransomware de media dura 23 días y tiene un coste de 5 millones$. El 80% de las compañías sufren pérdidas de datos, y el mismo porcentaje vuelven a ser atacadas.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.