El DOUE de 16 de diciembre publica el Reglamento de Ejecución (UE)
2022/2466 de la Comisión, de 9 de diciembre de 2022, por el que se inscribe
una denominación en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas
(DOP) y de Indicaciones Geográficas Protegidas [«Nuez de Pedroso» (DOP)].
Entra en vigor a los veinte días de su publicación.
Queda registrada la DOP «Nuez de Pedroso». Se corresponde con el fruto
obtenido a partir de plantaciones y árboles aislados de la especie Juglans regia
L, presentándose al consumo como nueces secas con cáscara (las cuales para
su consumo simplemente se deben cascar) o en grano (fruto al que se le ha
eliminado la cáscara y los tabiques internos). Los frutos procederán
indistintamente de variedades autóctonas y foráneas.
La zona geográfica delimitada, es una zona continua y homogénea con una
extensión total de 1 163 km 2 que comprende 38 municipios de la Comunidad
Autónoma de La Rioja: 21 municipios de la Comarca de Rioja Alta; Santurde,
Santurdejo, Berceo, San Millán de la Cogolla, Manzanares de Rioja, Villar de
Torre, Villarejo, Estollo, Villaverde de Rioja, Arenzana de Abajo, Arenzana de
Arriba, Badarán, Baños de Río Tobía, Bezares, Bobadilla, Camprovín,
Cárdenas, Ledesma de la Cogolla, Manjarrés, Santa Coloma, y Tricio; y 17
municipios de la Comarca de Sierra Rioja Alta: Anguiano, Brieva de Cameros,
Canales de la Sierra, Castroviejo, Mansilla, Matute, Tobía, Ventrosa,
Villavelayo, Viniegra de Abajo, Viniegra de Arriba, Ezcaray, Zorraquín,
Valgañón, Pazuengos, Ojacastro y Pedroso, siendo este último el que da
nombre a la DOP.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.