Coincidencia en todas las portadas de los diarios de tirada nacional. La fotografía de la pareja del año: Merkel-Sarkozy.
La negativa de la canciller alemana, Angela Merkel, a la creación de los eurobonos ni a los préstamos ilimitados del BCE es el tema principal de las ediciones de papel.
Así titulan:
El País: «Merkel entierra el debate sobre los eurobonos y el papel del BCE«. «Nicht. Eso dijo ayer la canciller Angela Merkel entre las brumas y el intenso frío del bajo Rin. No a los eurobonos. No a los préstamos ilimitados del Banco Central Europeo. No, siquiera, a hablar del BCE, porque el organismo «es independiente». Es decir, no se toca, ni se tocará. Y sí a la unión fiscal y a los castigos a los países que no se acojan a la nueva disciplina».
ABC: «Merkel impone sus tesis y no habrá eurobonos ni inyección masiva del BCE«. «La canciller alemana, Angela Merkel, impuso de nuevo ayer sus tesis y se negó a dar su brazo a torcer para ampliar los cometidos del Banco Central Europeo (BCE), de tal modo que pudiera comprar deuda de los países de la eurozona de manera masiva y aliviar así las tensiones del mercado».
El Mundo: «Merkel impone su rechazo a los eurobonos ante Sarkozy y Monti«. «La canciller alemana, Angela Merkel, mantiene su rechazo a la posibilidad de que la eurozona emita deuda con una garantía colectiva al considerar que «no es una solución adecuada», ya que así la señal que se enviaría «no sería buena», mientras que reclamó la necesidad de trabajar hacia un mayor grado de unión fiscal».
OTROS TITULARES:
La Razón: «El presidente electo perfila la cumbre europea con contactos«. «Mariano Rajoy ya se ocupa en la sombra de la negociación de la posición que llevará España al relevante Consejo Europeo del próximo día 9, del que están pendientes posibles nuevas decisiones que sirvan para atajar de una vez el problema de la crisis de la deuda soberana».
La Vanguardia: «Merkel y Sarkozy dijeron a Monti que si cae Italia será el fin del euro«. «La canciller alemana, Angela Merkel y el primer ministro francés, Nicolás Sarkozy han asegurado al primer ministro italiano, Mario Monti que ‘la caída de Italia llevaría inevitablemente al fin del euro'».
Público: «Merkel da un portazo a la solución contra la especulación«. «En Bruselas ya se les conoce con normalidad como «Merkozy». Más que a un dúo, la expresión se refiere casi a un ente político, al eje bien engra-sado que prepara las grandes decisiones de los países del euro. Sin embargo, ayer quedó confirmado que Merkozy suele ser, para las decisiones, Angela Merkel y, para la puesta en escena, Nicolas Sarkozy».
ECONOMICOS
Expansión: «Almunia: los eurobonos se crearán más pronto o más tarde, porque son imprescindibles».
Cinco Días: «La minicrumbre de Estrasburgo abre la vía para el euro a dos velocidades«.
El Economista: «El saneamiento del sistema financiero, punto crítico de las reformas de Rajoy«.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.