Odiamos los lunes, pero el día de más reuniones es el martes

19/12/2022

Miguel Ángel Valero.

Curiosas las conclusiones de un análisis de la plataforma de videoconferencias Zoom sobre su uso a lo largo de todo 2022. Se trata de datos recopilados entre el 1 de noviembre de 2021 y el 31 de octubre de 2022.

Así, el lunes es el día más odiado, pero el que registra más acción es el martes. Es el día más ajetreado en cuanto a número de reuniones, uso de la sala de conferencias y celebración de eventos híbridos. En cambio, el viernes es el día de menos reuniones, llamadas telefónicas, chats, seminarios virtuales o, incluso, de uso de salas.

Lo que peor llevan los usuarios de Zoom es:

  • Que alguien hable por encima de los demás (34%)
  • Cuando la reunión ya ha terminado y alguien dice que tiene otra pregunta (28%).
  • Cuando alguien come en una reunión de Zoom sin estar silenciado (24%)
  • Poner reuniones los viernes por la tarde. Especialmente, esta decisión es odiada por los millennials.
  • Escribir todo en mayúsculas.
  • Cuando alguien añade una reunión en tu calendario sin una explicación.

El 58% habla en Zoom con la cámara encendida; el 38% la apaga, y el 4% opta por activar el avatar. En este sentido también es interesante conocer las preferencias por generaciones:

  • Los Baby Boomers son más propensos a unirse a las reuniones con la cámara encendida (65%).
  • La Generación Z, a pesar de ser la generación que más prefiere las reuniones con vídeo, es muy partidaria de la «cámara apagada» (63%)
  • Y tanto hombres como mujeres prefieren las reuniones con la cámara encendida, pero los hombres son un 7% más propensos a encenderla.

En los resultados de Zoom en 2021, el 71% de los encuestados dijeron a algún compañero “Estás en mute”. Este año esa cifra ha bajado al 52%, casi el mismo número que ha admitido haber olvidado que estaba muteado mientras hablaba (45%).

La combinación de llevar algo elegante o bonito en la parte de arriba con pantalones de chándal o pijama sigue estando de moda, el 40% ha admitido hacerlo. En este caso, las mujeres lo han llevado un 11% más que los hombres.

Otras estadísticas curiosas

  • Las mascotas aparecieron en cámara el 28% de las veces.
  • A los millennials (53%) y a la generación Z (43%) les encanta charlar con un compañero para hacerle reír.
  • Los millennials son los más propensos a tener un hijo durante una reunión (22%).
  • Los miembros de la Generación Z (14%) y los Millennials (11%) son los más propensos a fingir que están en un sitio en el que no están.
  • Casi un tercio de la gente limpia solo la parte de la habitación que se ve en la cámara. Este truco es más común entre la Generación Z (45%).

En general, la gente prefiere los fondos de la vida real antes que los virtuales:

  • 55% fondo real
  • 26% fondo virtual
  • 19% fondo borroso
  • 8% no enciende la cámara

Éstos son los lugares más populares donde se celebran las reuniones:

  • El 43% se reúne desde el coche.
  • El 25% se reúne desde la cama. Más común para la Generación Z (61%), y en mayor medida entre las mujeres (29%) que entre los hombres (18%).
  • El 19% utiliza Zoom en cafeterías.
  • El 18% se conecta desde el aeropuerto.
  • El 14% mientras camina o hace footing.

Herramientas por generaciones

Casi todo el mundo dijo que utiliza una combinación de herramientas para mantenerse conectado en el trabajo: correo electrónico, teléfono, videoconferencia, chat/mensajería de equipo y pizarras virtuales fueron las más comunes. Cuando se analiza cómo prefieren comunicarse las distintas generaciones, las cosas se ponen interesantes:

Gen Z:

  • Prefiere herramientas de mensajería como el chat en equipo (36%)
  • Es a la que más le gusta reunirse por vídeo (16%)
  • Es la más propensa a utilizar pizarras para conectarse (12%)

Millennials:

  • Prefieren claramente el chat de equipo (51%)
  • Son más propensos a conectarse utilizando pizarras (12%)
  • No les gusta hablar por teléfono, solo el 7% dijo preferirlo

Gen X:

  • Prefieren comunicarse por correo electrónico (35%)
  • Siguen utilizando mucho el chat de equipo (28%)
  • No les importan las reuniones por vídeo (15%)

Baby Boomers:

  • Prefieren utilizar el correo electrónico (42%)
  • Son los más aficionados al teléfono (21%)
  • Realmente no utilizan el chat de equipo (9%)

Por supuesto, no podían faltar los emojis. Sobre ellos, la mayoría no tiene una opinión en firme (61% indiferente), pero, entre los que sí la tienen, en general hay más amor (22%) que odio (17%).

Los emojis de reacción más populares en Zoom son:

  • Pulgar arriba👌
  • Corazón❤️
  • Aplauso🙌

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.