El Banco Central Europeo (BCE) actualiza el marco de control de riesgo para sus operaciones de crédito, que será de aplicación desde junio de 2023. Este marco incluye un ajuste más estricto a los recortes de valoración que aplica a los activos que los bancos presentan como colaterales (garantías) en dichas operaciones.
La medida aprobada el martes 20 de diciembre de 2022 forma parte del proceso de normalización que lleva aplicando el BCE desde marzo y de la retirada
El Banco Central Europeo (BCE) ha publicado su nuevo marco de control de riesgo para sus operaciones de crédito, que será de aplicación desde junio de 2023 e incluye un ajuste más estricto a los recortes de valoración que aplica a los activos que los bancos presentan como colaterales (garantías) en dichas operaciones.
La medida aprobada este martes forma parte del proceso de normalización que lleva ejerciendo el BCE desde marzo de este año, y que incluye la retirada de todas las medidas excepcionales que aprobó para facilitar el acceso a la liquidez por parte de las entidades financieras.
Desde junio de 2023, el BCE incrementará el recorte a la valoración de activos comercializables y no comercializables hasta el nivel de tolerancia al riesgo que existía antes de la pandemia.
Según las normas vigentes antes de la pandemia, por motivos prudenciales, todos los activos presentados como garantía experimentan un recorte en su valoración de cara al BCE, que puede llegar hasta el 63% en el caso de los activos de peor calidad aceptados.
Por otro lado, el BCE reasignará los bonos europeos emitidos por la Unión Europea a la categoría I desde la II, por lo que el recorte en su valoración se reducirá desde un mínimo de medio punto porcentual, para los vencimientos más cortos, hasta un máximo de 3,5 puntos para los de más de una década.
También se finalizará la distinción entre cédulas normales y multicédulas, por lo que todas tendrán asignada una categoría II. Además, el recorte para los activos comercializables con tipo variable será igual a los de tipo fijo.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.