La exposición de Miró nos acerca a aquellos momentos en la dilatada trayectoria del pintor que ponen de manifiesto el compromiso del artista con su tiempo. Las primeras salas exploran los vínculos con su Cataluña natal, especialmente con Mont-roig -donde su familia tenía una masía-, así como la inflexión que supuso su estancia en París y la liberación creativa del surrealismo. En ellas, destacan pinturas como La Masía (1921-1922) y Paisaje Catalán (El cazador) (1923-1924).
En la sección central, el drama de la Guerra Civil española se refleja en el nuevo lenguaje pictórico del artista, con obras como Naturaleza muerta del zapato viejo (1937) y la serie de las Constelaciones (1940-1941).
La última sección examina los años finales de la dictadura franquista, cuando la ambición de Miró por realizar pinturas monumentales de gran impacto contemplativo -entre ellas el tríptico Azul I, II, III (1961)- se contrapone a su conciencia del poder rompedor de medios pictóricos más violentos, como el que muestran sus telas Telas quemadas (1973).
La Fundació Miró acoge esta muestra después de su exhibición en la galería Tate Modern de Londres y se expondrá en las salas de la fundación hasta su traslado a la National Gallery of Art de Washington.
Renfe, como transportista oficial de esta exposición, apoya a los grandes referentes culturales de todo el país, en el marco de su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial ‘Un Tren de Valores’, en la que manifiesta un sólido compromiso con el desarrollo de la cultura y la educación. Por ello, presentando en la taquilla de la exposición un billete de Renfe AVE-Larga Distancia válido entre el 16 de octubre y el 18 de marzo se podrá obtener un descuento del 20% en la entrada.
Itinerancia:
Fundació Joan Miró (Barcelona): 15 de octubre de 2011 – 25 de marzo de 2012
Horario:
De martes a sábado, de 10 a 19 h
Jueves, de 10 a 21.30 h
Domingos y festivos, de 10 a 14.30 h
Lunes no festivos, cerrado
Precio: 10 €
Con la entrada a Joan Miró. La escalera de la evasión, 2×1 para la exposición Joan Miró. Carteles de un tiempo, de un país en el Museu d’Història de Catalunya
Venta anticipada: www.fundaciomiro-bcn.org
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.