Los médicos y pediatras de Atención Primaria en Madrid han suspendido hoy la huelga que mantenían desde el pasado 11 de noviembre. “No se trata de un preacuerdo”, dejaron claro fuentes de Amtys, el sindicato convocante. En este plazo, la consejería de Sanidad estudiará cómo incentivar al turno de tarde, sin aumentar el presupuesto, como le demandan los 5.000 médicos y pediatras convocados a la huelga indefinida desde el pasado 11 de noviembre.
“No se trata de un principio de acuerdo”, recalcó la responsable de Amtys, Ángela Hernández, tras la reunión mantenida este jueves en la consejería de Sanidad entre responsables del Gobierno de la Comunidad de Madrid y el sindicato convocante de los paros.
Se trata en realidad de una suspensión temporal de los paros, mientras la Comunidad de Madrid —que continúa negándose a poner más dinero sobre la mesa— estudia cómo reorganizar el reparto de fondos entre los distintos servicios sanitarios dependientes del Gobierno regional.
Los convocantes de los paros pedían que la Consejería de Sanidad pusiera sobre la mesa 42 millones de euros; repartidos en 12 millones para cubrir el pago del turno de tarde, y el resto para complementos económicos. Además, la inversión en Atención Primaria debería alcanzar un 25% del total de la inversión sanitaria en la región, demandaban los huelguistas.
Sin embargo, fuentes de Amtys, que han evitado precisar mejor los avances logrados en la reunión de hoy, han confirmado que la Comunidad de Madrid no contempla de momento un aumento presupuestario.
“Hay un acuerdo sobre la suspensión temporal de la huelga indefinida, pero nada más”, ha dicho Hernández. “Una huelga indefinida es muy gravosa para profesionales y pacientes y puesto que ellos — el Gobierno regional — necesita tiempo para hacer este análisis, no tiene ningún sentido estar esperando”, añadió.
La Comunidad de Madrid ha aceptado estudiar cómo incentivar a los profesionales del turno de tarde. También se han logrado avances relativos a la Tarjeta Sanitaria Individual (TSI-población asignada), confirmaron los huelguistas, que eludieron precisar más detalles sobre los acuerdos alcanzados.
Se trata en realidad de una “reformulación de posturas” de una negociación que estaba “absolutamente encallada”, destacan en Amtys.
Tras el paréntesis navideños, ambas partes volverán a reunirse el 11 de enero para proseguir la negociación.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.