El DOUE de 29 de diciembre publica las Conclusiones del Consejo y de los representantes de los Gobiernos de los Estados miembros, reunidos en el seno del Consejo, sobre la promoción de la dimensión intergeneracional en el ámbito de la juventud para fomentar el diálogo y la cohesión social .
Se invita a los Estados miembros a:
- Sensibilizar a los responsables políticos sobre las consideraciones de equidad intergeneracional y proporcionarles las pruebas, la información, los datos y otros recursos pertinentes necesarios para reforzar la igualdad por edades en la elaboración de políticas.
- Estudiar las posibilidades de incluir en las estrategias y políticas de la juventud, cuando proceda, objetivos y medidas que reflejen la dimensión intergeneracional; dichos objetivos y medidas deben desarrollarse sobre la base de conocimientos, pruebas y buenas prácticas, y previa consulta con diferentes grupos juveniles, sus organizaciones representativas y otras partes interesadas pertinentes, a fin de lograr unas políticas más receptivas e integradoras.
- Promover y facilitar —en estrecha colaboración con las organizaciones juveniles, los consejos de la juventud y las autoridades y comunidades locales, regionales y nacionales— las consultas con los jóvenes y su participación activa y significativa en el desarrollo, aplicación y evaluación de la dimensión intergeneracional de todas las políticas relacionadas con la juventud.
- Facilitar la creación de oportunidades y espacios accesibles para que los jóvenes participen en un diálogo intergeneracional significativo en los procesos públicos de toma de decisiones en todos los ámbitos de actuación que afecten a sus vidas y bienestar, mediante la aplicación de medidas específicas que permitan la participación, en especial de los jóvenes con menos oportunidades y de los grupos infrarrepresentados.
- Estudiar formas de ofrecer espacios de reunión a responsables políticos, investigadores, trabajadores en el ámbito de la juventud y jóvenes para que puedan desarrollar herramientas de diálogo intergeneracional, tales como cajas de herramientas para dicho dialogo, y facilitar el acceso igualitario a la información sobre cómo hacer que se oiga la voz de la juventud a través de oportunidades de diálogo intergeneracional.
- Aprovechar las oportunidades que brindan los programas Cuerpo Europeo de Solidaridad y Erasmus+ para apoyar el desarrollo y la aplicación de estrategias de desarrollo de capacidades de organizaciones juveniles y de jóvenes que ayuden a desarrollar el voluntariado comunitario mediante la creación de asociaciones que reflejen la diversidad de toda la comunidad y las necesidades de distintas generaciones.
- Estudiar las posibilidades por las que los marcos existentes basados en competencias para la educación, el aprendizaje y la formación, formales y no formales, en el trabajo en el ámbito de la juventud puedan ayudar a reflejar la dimensión intergeneracional en las actividades de trabajo en el ámbito de la juventud.
Otras invitaciones se efectúan a los Estados miembros y a la Comisión Europea (CE), dentro de sus respectivos ámbitos de competencia, a la CE y a todos los agentes que participen en las actividades de cooperación europea en el ámbito de la juventud.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.