Kutxabank refuerza Estrategia con un director general

29/12/2022

diarioabierto.es. Los primeros objetivos de descarbonización se aplicarán en la cartera hipotecaria residencial y en los sectores de energía y Oil&Gas

En la reunión ordinaria que ha mantenido el 29 de diciembre, el consejo de administración de Kutxabank ha acordado designar director general de estrategia a José Antonio de Tomás Alonso, que realizará el correspondiente examen de idoneidad.

El nuevo director general se responsabilizará del Área de Estrategia de la Entidad, que el consejo de administración ha decidido reforzar con el objetivo de anticipar y hacer frente a las tendencias emergentes en el sector financiero.

El foco principal de la entidad en los próximos años estará centrado en el crecimiento orgánico y la diversificación.

Esta área es una de las encomendadas por los accionistas a la nueva presidencia y forma parte de las funciones ejecutivas aprobadas por el Banco Central Europeo.

José Antonio de Tomás Alonso es ingeniero naval por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Navales de Madrid, y máster en Administración de Empresas en la Universidad de Houston.

Cuenta con una larga trayectoria en el sector financiero, vinculada principalmente al Banco de Santander, del que ha sido responsable de clientes de banca mayorista en España; responsable de los equipos de crédito y corporate finance para España y Portugal; responsable para Europa de los equipos de Project Finance, Syndicate Loans, Debt Capital Markets (DCM) y Asset & Capital Structuring y global head de M&A.

Antes de su incorporación a Kutxabank, ha sido consultor independiente en proyectos de energía renovable de distintas compañías como Petronor o Aldesa.  Anteriormente fue director general adjunto al consejero delegado de Gas Natural-Unión Fenosa y director general de desarrollo de negocio de Unión Fenosa.

José Antonio de Tomás Alonso también ha sido miembro de los consejos de administración de ENEL Unión Fenosa Renovables, Applus, Ghesa y Aldesa, entre otras compañías.

Plan de descarbonización

Los Órganos de Gobierno de Kutxabank han dado su visto bueno a los objetivos de descarbonización intermedios de la cartera crediticia, en línea con el compromiso que mantiene con el objetivo de ser un actor clave en el proceso de transición hacia una economía baja en emisiones.

Los primeros objetivos de reducción en emisiones se aplicarán en la cartera hipotecaria residencial y en los sectores de energía y Oil&Gas, con rebajas del 10%, el 30% y del 30%, respectivamente. Estos sectores empresariales son más intensivos en emisiones de efecto invernadero, y suponen el 3,5% de la cartera en el caso de la energía y el 3,9% en el caso del Oil&Gas.

El Grupo irá incorporando de forma gradual diversas actuaciones que incidan en el seguimiento que va a realizar en relación con sus objetivos de descarbonización, con planes de cumplimento asumibles y alineados con las realidades particulares de sus clientes. El objetivo es continuar ampliando el alcance de los sectores y realizar un seguimiento recurrente.

Estas acciones vienen a reforzar el posicionamiento de Kutxabank, que esta misma semana ha tenido el reconocimiento de Morningstar Sustainalytics al incluirle dentro del 1% de entidades con mejor calificación de ASG Risk en el mundo.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.