El Euribor se despide de 2022 en el 3,018%

30/12/2022

diarioabierto.es. Una hipoteca variable a 30 años de 150.000€ al Euribor+0,99 sufrirá un aumento de su cuota mensual de 267€, casi 3.200 más al año.

Al final el Euribor a 12 meses, índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables en España, termina diciembre y, por tanto, 2022, con una media mensual del 3,018%, su mayor nivel desde diciembre de 2008 (3,452%).

El viernes 30 de diciembre, el índice se ha situado en el 3,291% en su tasa diaria, frente al 3,288% de la jornada anterior, y encadenando nueve jornadas consecutivas por encima del 3%.

Durante la primera mitad del mes, el índice había ha cotizado en el 2,8%, después de que en noviembre mostrase cierta moderación en su escalada. Sin embargo, la última reunión del Banco Central Europeo (BCE) de 2022 ha impulsado al indicador por encima del 3%, después de aprobar otra subida de tipos de 50 puntos básicos hasta situarlos en el 2,5%.

De confirmarse, el Euríbor de diciembre supone que una persona que tenga contratada una hipoteca variable a 30 años de 150.000 euros y con un diferencial del 0,99% más Euríbor sufrirá un aumento de su cuota hipotecaria de alrededor de 267 euros, es decir, pasaría de pagar 447 euros al mes a abonar 715 euros a partir de la revisión, lo que equivale a un incremento de casi 3.200 euros al año.

El comparador hipotecario iAhorro señala que el Euribor se ha incrementado, a lo largo de este año, una media de tres décimas cada mes, y en total, 3,48 puntos porcentuales, lo que se traduce en la mayor subida interanual que ha experimentado en toda su historia.

Recuerda que, tras más de seis meses en negativo, en abril de este año el índice volvió a niveles positivos, el 15 de junio registró el primer valor por encima del 1% y ya fue en agosto cuando la media se consolidó en torno a ese umbral por primera vez desde julio de 2012.

Posteriormente, en septiembre, el Euribor se situó en el 2% en su media anual, la más elevada desde 2009, y hace tan solo diez días, superaba por primera vez desde diciembre de 2008 la tasa diaria del 3%.

El comparador también destaca que entre agosto y septiembre de 2022 se registró el mayor aumento intermensual de toda la historia del Euribor, con casi un punto porcentual de subida en solo 31 días. A partir de entonces, los incrementos cada mes han ido reduciéndose y ha terminado ligeramente por encima del 3%.

Para 2023 se esperan nuevos incrementos del Euribor, aunque más lentos, sin llegar al 4%. Esto supone hipotecas fijas entre el 4% y 5%; mixtas por encima del 3%, y variables con un diferencial de 0,2 puntos sobre el índice.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.