El Euribor cierra 2022 en el 3,018%

02/01/2023

diarioabierto.es. El índice de las hipotecas ha escalado a este nivel desde el 2,828% que registró en noviembre de 2022, y sube 3,52 puntos en los últimos 12 meses.

El Banco de España ha confirmado que el Euribor a 12 meses, índice al que están referenciadas la mayoría de hipotecas variables y mixtas en España, cerró diciembre con una media mensual del 3,018%, lo que representa su mayor nivel desde diciembre de 2008, cuando cerró en el 3,452%.

El Euribor ha escalado a este nivel desde el 2,828% que registró en noviembre. Tomando como referencia los últimos 12 meses, el índice
registra un ascenso de 3,52 puntos.

Este dato es válidos a partir de su publicación en el BOE, lo que normalmente se produce unos días después de su difusión por el Banco de España.

En cuanto al Mibor, la Orden ETD/699/2020 lo elimina de la relación de tipos de interés oficiales, aunque mantiene este carácter para las operaciones formalizadas con anterioridad al 1 de enero de 2000.

Durante la primera mitad del mes, el índice había ha cotizado en el entorno del 2,8%, después de que en noviembre mostrase cierta moderación en su escalada. Sin embargo, la última reunión del Banco Central Europeo (BCE) celebrada este mes ha impulsado al indicador al entorno del 3%, después de aprobar otra subida de tipos de 50 puntos básicos hasta situarlos en el 2,5%.

El dato del índice registrado en diciembre supone que una persona que tenga contratada una hipoteca variable a 30 años de 150.000 euros y con un diferencial del 0,99% más Euríbor sufrirá un aumento de su cuota hipotecaria de alrededor de 267 euros, es decir, pasaría de pagar 447 euros al mes a abonar 715 euros a partir de la revisión, lo que equivale a un incremento de casi 3.200 euros al año.

Desde el 1 de noviembre de 2013, el Banco de España dejó de publicar el tipo activo de referencia de cajas de ahorros -Indicador CECA- y los tipos medios de préstamos hipotecarios a más de tres años para adquisición de vivienda libre de bancos y cajas de ahorros. Las referencias a estos tipos han sido reemplazadas por el tipo o índice de referencia sustitutivo previsto en el contrato.

¿Te ha parecido interesante?

(+1 puntos, 1 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.