Moody’s amenaza a los ráting de la eurozona

28/11/2011

diarioabierto.es.

Moody’s ha advertido de que la «gravedad creciente» de la crisis de la zona euro pone en riesgo los ‘ratings’ soberanos en la Unión Europea.
Según la agencia de calificación la falta de medidas políticas para estabilizar las condiciones de mercado a corto plazo han elevado el riesgo crediticio. Esta es la noticia principal en todos los periodicos de tirada nacional.

El País: «Moody´s amenaza con un recorte masivo de las notas de la eurozona por los problemas de la banca«. «Moody’s afirma que «la ausencia de medidas políticas para estabilizar a corto plazo la situación hace que continúe aumentando el riesgo crediticio». «Alemania allana el camino para que el BCE compre deuda a gran escala«. «Aún no hay una sola decisión firme, pero Berlín y París han lanzado este domingo varios mensajes para que en la próxima cumbre, a principios de diciembre, se empiece a perfilar un modelo de reforma del Pacto de Estabilidad que estreche los lazos políticos y fiscales del euro».

ABC: «Moody’s amenaza con bajar todas las calificaciones de la UE«. «La agencia de evaluación financiera Moody’s  ha advertido hoy en un informe que todas las calificaciones de la UE están amenazadas por la actual crisis financiera. «Merkel prepara la creación de un núcleo duro de la zona euro«. «El Gobierno alemán ha valorado la posibilidad de emitir bonos conjuntos con otros cinco países de la zona euro que tienen la calificación de ‘triple A’, a los que se califica como «bonos de élite» o «bonos AAA», según informó este lunes el diario germano ‘Die Welt’, aunque fuentes del Ejecutivo alemán desmitieron esta información».

El Mundo: «Moody’s contempla que se rompa la Eurozona y una bajada masiva de ráting«. «La zona euro se aproxima a un cruce decisivo en el que habrá sólo dos caminos posibles: o una mayor unión o una fragmentación del euro. La agencia de calificación crediticia Moody’s alerta en su último informe sobre la moneda común de que «la falta de medidas políticas para estabilizar las condiciones del mercado han elevado el riesgo crediticio» y advierte de que ello podrá tener consecuencias negativas para los ratings soberanos de la eurozona».

ECONOMICOS

Expansión: «Moody’s avisa: la crisis del euro pone en riesgo todos los ráting de la UE«. «La agencia considera que la zona euro se aproxima a un cruce de caminos que sólo tiene dos direcciones: una mayor integración o una mayor fragmentación. Moody’s señala que el segundo escenario «tendría repercusiones negativas para la calificación crediticia de toda el área euro y de las deudas soberanas en la Unión Europea». «Merkel accede a que el BCE compre deuda de forma masiva, según la prensa alemana«. «El nuevo pacto de estabilidad del euro que negocian Berlín y París allanará el camino para que el Banco Central Europeo (BCE) compre deuda de forma masiva, algo a lo que hasta ahora se había negado la canciller alemana, Angela Merkel».

Cinco Días: «Merkel y Sarkozy aceptan que el BCE compre deuda soberana de forma masiva». «Las resistencias planteadas por Berlín y París para que el BCE ejerza de prestamista de último recurso y así alivie la difícil situación de los países castigados por su elevada deuda (a la lista de España e Italia se han sumado en las últimas semanas otros como Francia u Holanda) parecen haber desaparecido».

OTRAS NOTICIAS

La Razón: «Interior hace un informe sobre ETA sin contar con Policía y Guardia Civil».

PúblicoHacienda deja al descubierto las trampas de Urdangarin«.

La Vanguardia: «El Govern responderá a Rajoy con un referéndum si da largas con el pacto fiscal«.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.