El 0 es la terminación ‘favorita’ del primer premio del Sorteo Extraordinario de ‘El Niño’, al haber salido en un total de 22 ocasiones, la última en 2021, según las cifras facilitadas por Loterías y Apuestas del Estado (LAE). Madrid es la región más agraciada de toda España, con 43 ocasiones premiada.
Al 0 le sigue en frecuencia de aparición del Primer Premio el número 7, que ha aparecido en 14 ocasiones, seguido del número 9 con un total de 13 apariciones.
En el ranking de las terminaciones más afortunadas figuran a continuación el número 4, que ha salido en 12 ocasiones (resultó agraciado en 2016 y en 2017) y el número 5 (también con doce veces, la última en 2022).
El 2 ha sido el reintegro del Primer premio en once veces, la última en 2019. Le siguen el 6 (diez apariciones), el 1 (con nueve ocasiones), y el número 8 (con ocho). En último lugar, por frecuencia de aparición, se halla en número 3, que ha aparecido seis veces.
En cuanto a los lugares de la geografía más agraciados, Madrid es en el que mayor número de veces ha recaído el Primer Premio (43 ocasiones), seguida de Barcelona (37), Bilbao (19), Valencia (15), Sevilla (10) y San Sebastián (8).
El Sorteo Extraordinario de la Lotería de ‘El Niño’ 2023 repartirá 700 millones de euros en premios, y se celebrará este viernes 6 de enero, a las 12.00 horas, en el Salón de Sorteos de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), por el sistema de bombos múltiples.
La emisión de este tradicional sorteo navideño asciende a un total de 50 series de 100.000 billetes cada una, al precio de 200 euros el billete, dividido en décimos de 20 euros. El total de la emisión es de 1.000.000.000 de euros.
Respecto a los premios más importantes del Sorteo de ‘El Niño’, el Primer Premio es de 2.000.000 de euros por serie; el Segundo Premio, de 750.000 euros por serie; y el Tercer Premio, de 250.000 euros por serie. Además, hay 20 premios de 3.500 euros y otros 1.400 premios de 1.000 euros por serie, entre otros.
Gasto medio de 16,71€
Cada español gastará una media de 16,71 euros en comprar décimos para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de ‘El Niño’ 2023, lo que supone 0,79 céntimos menos que el año anterior.
Por regiones, la comunidad autónoma que previsiblemente más va a gastar por habitante este año es Asturias, con una media de 26,68 euros, seguida de Castilla y León (26,52 euros), Comunidad Valenciana (22,95 euros), La Rioja (21,83 euros), País Vasco (21,42 euros), Cantabria (20,92 euros), Aragón (20,26 euros), Murcia (19,80 euros), Castilla-La Mancha (19 euros) y Galicia (16,43 euros).
Mientras, los que menos van a gastarse este año son de nuevo los habitantes de las ciudades autónomas de Ceuta (3,34 euros) y Melilla (4,78), a los que siguen los de Baleares (8,92 euros), Cataluña (12,28 euros), Extremadura (12,56 euros), Canarias (12,75 euros), Navarra (13,42 euros) Andalucía (13,49 euros) y Madrid (16,02 euros).
Por comunidades autónomas, donde más lotería de ‘El Niño’ se va a vender previsiblemente es en la Comunidad Valenciana (116 millones de euros consignados), seguida de Andalucía (114 millones de euros), la Comunidad de Madrid (108 millones de euros), Cataluña (95 millones de euros), Castilla y León (63 millones de euros), País Vasco (47 millones de euros), Galicia (44 millones de euros), Castilla-La Mancha (38,9 millones de euros), Murcia (30 millones de euros) y Canarias (27 millones de euros.
Por el contrario, los que menos lotería de ‘El Niño’ tienen consignada son Ceuta (379.200 euros) y Melilla (412.400 euros), La Rioja (6,9 millones de euros), Navarra (8,8 millones de euros), Baleares (10 millones de euros), Cantabria (12 millones de euros), Extremadura (13 millones de euros), Aragón (26,8 millones de euros) y Asturias (26,9 millones de euros).
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.