Vesto, la aplicación que ofrece acciones fraccionarias desde 5€, lanza su primera ronda de inversión pública en Crowdcube. La app que enseña a invertir con contexto y a aprender de otros usuarios busca permitir a las personas formar parte de la empresa como inversores.
Vesto se lanzó en mayo de 2022 y ya cuenta con más de 6.000 usuarios registrados En agosto de 2022, fue una de las 20 apps más descargadas en España.
Con este recorrido desde su apertura, la startup se ha animado a abrir su primera ronda pública de inversión a través de la plataforma Crowdcube para buscar financiación. “Vesto ha tenido una tracción muy buena y rápida en pocos meses. Creemos que ahora es un buen momento para que nuestros usuarios y otras personas que conocen Vesto, puedan no solo invertir en la app sino también formar parte de ella como inversores de la empresa, y poder verla crecer desde dentro”, comenta Sabrina Guzmán, CEO de Vesto.
Con esta primera ronda de inversión, Vesto busca financiación para poder ampliar su oferta con un servicio de asesoramiento personalizado que ayude a sus usuarios a invertir en diferentes activos, no solo acciones, sin tener que perder tiempo en su análisis.
Vesto quiere consolidarse como la app referente de inversiones para jóvenes de habla hispana. “Buscamos impulsar nuestro crecimiento con otros productos y servicios y expandirnos en un mercado potencial de 240 millones de personas en España y Latinoamérica”,subraya Sabrina Guzmán.
Vesto es una app que permite invertir en las acciones fraccionarias estadounidenses más conocidas como Apple o Amazon, a partir de 5€ y es el usuario quien busca y decide en qué acciones invertir gracias al contenido de educación financiera que se genera en la Comunidad de Vesto.
La idea de negocio surgió de la necesidad detectada en el mercado de que los jóvenes no saben dónde empezar a invertir su dinero ni cómo hacer crecer sus ahorros. Sabrina afirma que, “por ejemplo, actualmente, un joven que tiene una media de 6.000€ de ahorro en efectivo está perdiendo unos 120€ al año debido a la inflación, sin saber dónde depositar ese dinero para no perderlo y hacerlo crecer. Los jóvenes desconocen qué opciones tienen e invertir por su cuenta requiere de una curva de aprendizaje realmente difícil”.
Vesto prevé cerrar el 2023 multiplicando por 9 el número de inversores y con una incipiente entrada en el mercado latinoamericano.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.