Mirenchu del Valle y José Luis Ferré se perfilan como candidatos a la presidencia de Unespa

12/01/2023

Miguel Ángel Valero. La secretaria general de la asociación es el relevo 'natural', pero el exCEO de Allianz cuenta con sólidos apoyos entre las aseguradoras.

Pilar González de Frutos ya ha deshojado la margarita y, pese a algunas indicaciones de sus ‘accionistas’ para que continúe al frente de la asociación empresarial del seguro, deja muy claro que no continuará. Lleva presidiendo Unespa desde el año 2003, sustituyendo a Álvaro Muñoz, entonces primer ejecutivo de Musini, por lo que encadena cinco mandatos, nada menos que 20 años al frente de la institución. Cumplirá próximamente 67 años, por lo que se acoge a una jubilación sin duda más que merecida.

La presidenta de Unespa comunicó al Comité Ejecutivo su decisión el 11 de enero, iniciándose así el proceso de relevo en la asociación.

Ahora tienen que mover ficha los tres vicepresidentes de Unespa: José Manuel Inchausti, vicepresidente de Mapfre y CEO para Iberia; Javier Mira, director general del Grupo Mutua Madrileña, y Javier Valle, consejero director general de VidaCaixa.

En la parrilla de salida ya hay dos candidatos no oficiales. Por un lado, Mirenchu del Valle, secretaria general de Unespa. Por otro, José Luis Ferrer, exconsejero delegado de Allianz España.

La secretaria general de Unespa aparece como el relevo ‘natural’ de su presidenta. Como Pilar González de Frutos, que llegó a Unespa desde la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (donde ha hecho toda su carrera profesional), es una profesional independiente, sin implicación directiva ni administrativa en compañías de seguros, pero con un profundo conocimiento del sector y, por supuesto, de la asociación.

A algunos dentro del sector no les termina de convencer esa idea porque supone una línea excesivamente continuista en Unespa. Por eso, proponen, siempre de manera extraoficial, a José Luis Ferré, el que fuera consejero delegado de Allianz España, y que dejó el cargo por motivos todavía no suficientemente aclarados.

José Luis Ferré cuenta con sólidos apoyos de muchas compañías aseguradoras, que prefieren a uno de los suyos al frente de la asociación sectorial. Y, aunque los mediadores de seguros no tienen ni voz ni voto en este proceso, es una persona muy bien vista en este sector, especialmente entre las corredurías.

En su contra, la abrupta salida de Allianz y el hecho de que el grupo asegurador alemán puede oponerse a esa decisión.

No obstante, la tradición en la asociación empresarial del seguro siempre ha sido generar un solo candidato. Unespa arrancó en 1977 con la presidencia de Félix Mansilla, director general entonces de La Unión y El Fénix, que era la mayor compañía del sector. En 1995 fue sustituido por Álvaro Muñoz, presidente de la pública Musini, que en 2003 cedió el testigo a Pilar González de Frutos, la única persona que hasta ahora ha ocupado la presidencia del sector sin proceder de una aseguradora.

En los tres casos solamente hubo una candidatura a la presidencia de Unespa, pactada por las grandes aseguradoras de cada momento.

Ahora se espera una solución similar. Los grandes grupos, Mutua, VidaCaixa, y Mapfre, decidirán quién será el sustituto (o la sustituta) de Pilar González de Frutos.

Una solución salomónica puede ser José Luis Ferré con una presidencia más representativa, más lobby, y Mirenchu del Valle al frente de una secretaría general con muchos más poderes ejecutivos que ahora.

Llevarán su decisión al Comité Ejecutivo, en el que están representadas las 18 aseguradoras más importantes que operan en el mercado español. Éstas controlan el 76% del mercado asegurador español.

El Comité Directivo, en el que hay representantes de una treintena de aseguradoras, que suman el 86% del mercado, se limitará a bendecir la decisión adoptada por los grandes grupos, que se ratificará en la asamblea general que celebrará Unespa el 4 de mayo.

A esa cita llegará el sector asegurador con una renovación de todos sus órganos de gobierno: presidencia, secretaría general (en el caso de que Mirenchu del Valle ascienda a presidenta), Comité Ejecutivo y Comité Directivo.

Culminación de una carrera

Para entonces, Pilar González de Frutos ya estará haciendo planes para una jubilación que será muy activa. Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid e inspectora de Seguros del Estado desde 1980, siempre había trabajado en el sector asegurador público: primero en el Fondo Nacional de Garantía, luego en el Consorcio de Compensación de Seguros, donde llegó a ocupar la dirección de Operaciones desde 1988 (antes fue subdirector técnica de ésta), y en 1997 fue promovida a directora general de Seguros y Fondos de Pensiones.

En 2003 llega a la presidencia de Unespa, en la que ha estado la friolera de 20 años con el apoyo unánime de todo el sector asegurador.

Es también miembro del Consejo Rector de ICEA, de la Junta Directiva del Instituto de Estudios Económicos (IEE, vinculado a la CEOE), del Comité Consultivo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), de la Junta Consultiva de Seguros del Ministerio de Economía, de la Comisión de Economía y Política Financiera, del Strategic Board de Insurance Europe, de la Junta Directiva del Instituto Español de Analistas Financieros–Fundación de Estudios Financieros (IEAF-FEF). consejera independiente de la eléctrica Endesa, presidenta del Centro de Finanzas Sostenibles y Responsable de España (Finresp), y vicepresidenta de la patronal CEOE (de la que es también parte del Comité Ejecutivo y de la Junta Directiva de la CEOE, y preside la Comisión Fiscal y de la Comisión de Régimen Interno), entre otros cargos.

Algunos de éstos deberá abandonarlos porque estaba en ellos en representación, de alguna manera, de Unespa.

Pero se antoja difícil que Antonio Garamendi prescinda de Pilar González de Frutos en la patronal de los empresarios, aunque el representante de Unespa sea otra persona. Lo mismo sucede con el puesto de consejera independiente de Endesa, que puede mantener al no tener relación con la presidencia de la asociación empresarial del seguro.

¿Te ha parecido interesante?

(+2 puntos, 2 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.