El Palau de la Generalitat fue el marco para que Foment del Treball, UGT y CC.OO firmaran el Tercer Acuerdo Interprofesional ante la mirada del president Artur Mas. Este documento contempla que en los convenios sectoriales se ligará los salarios a la productividad, flexibilizar horarios laborales y ajustar las jornadas a las necesidades del servicio.
ArturMas, tras calificar como “muy importante este acuerdo”, consideró que es “clave en estos momentos porque la situación se está deteriorando” y destacó que es hora de tomar decisiones porque “el tiempo no sobra y hemos de trabajar rápido y bien”. Presentó su política como una avanzadilla de lo que se ha de hacer en España al señalar que “a nadie se le escapa que al futuro gobierno de Rajoy muchos organismos internacionales le presionarán para que profundice en la reforma laboral y ojalá este acuerdo logrado en Cataluña sirva de camino” e insistió en esta tesis al recordar que “en los últimos días se reconoce que Cataluña está liderando determinados procesos, con los que se puede estar más o menos de acuerdo, pero lo que nadie duda es que Cataluña está marcando camino”.
El president de Foment del Treball, Joaquim Gay, se mostró satisfecho con este acuerdo señalando que “una vez más hemos demostrado al resto del Estado que Catalunya siempre va por delante” e instó a sindicatos y patronales de otros lugares a “hacer los deberes”. Acto seguido respaldó la política de recortes del Govern catalán en un momento en el que le llueven las críticas por todas partes: “Nos hemos de poner al lado de Mas, que nos está gobernando con mano firme y decidida, y pedirle que estas reformas difíciles que está emprendiendo las siga haciendo”.
Para el secretario general de la UGT catalana, Josep Maria Álvarez, este acuerdo “es un importantísimo paso adelante en lo que se denomina marco catalán de relaciones laborales, que tiene singularidad propia y en la que los agentes sociales y económicos ejercen la plena mayoría de edad en lo referente al autogobierno de las relaciones laborales”, mientras que su homólogo de Comisiones, Joan Carles Gallego, consideró que con esta firma se “pone en valor la cultura de la concertación que tantos éxitos nos ha dado”.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.