Los sindicatos CCOO y UGT han cerrado un preacuerdo con las patronales de los servicios de prevención ajenos, con efectos retroactivos desde 2021, que supone actualizar salarios un 6,63% sobre la tabla actual.
Además, el convenio eleva a 24 céntimos el kilometraje actual, y reduce en cinco horas la jornada anual, hasta las 1.705 horas, informa CCOO.
El preacuerdo sellado entre las patronales del sector Aspren, Aspa y Anepa, y los sindicatos CCOO y UGT supone elevar los salarios un 6,63%, después de dos años en que permanecieron congelados por la falta de acuerdo.
De hecho, la negociación ha debido cerrarse en el servicio de mediación SIMA, y actualiza los salarios de los pasados 2021 y 2022, que ahora los trabajadores deberán percibir, en forma de atrasos.
En 2021, los salarios subirán un 1,5%, con efectos retroactivos.
En 2022, la subida salarial escalará al 2,5%, de igual forma con efectos retroactivos.
Mientras que, en 2023, la subida será del 2,5%, también con efecto retroactivo.
Y en 2024, del 2,5%, partir del primer día de ese año.
Los dos primeros años la subida salarial se integrará sin posibilidad de compensación ni absorción. Por su parte, en 2024, el máximo absorbible será del 0,1%; y del 0,2%, en 2024.
Así, la subida salarial en la próxima nómina, una vez que el convenio sea una realidad, con su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), será del 6,63%, respecto a su nivel actual; más todos los atrasos acumulados, en su caso, durante los años 2021 y 2022; es decir, un 1,5% y un 2,5% del salario total de cada año, respectivamente, que los trabajadores deberán cobrar, una vez que entre en vigor el convenio.
El convenio eleva también el salario correspondiente a 2025, con una subida pactada del 0,5%.
Otras cuestiones pactadas en este preacuerdo son el kilometraje, que se eleva a 24 céntimos por kilómetro desde el 1 de febrero de este 2023, y una reducción de la jornada anual de cinco horas, hasta un total del 1.705 horas al año.
CCOO se ha mostrado “satisfecha” con el preacuerdo alcanzado; si bien, ahora deberá seguir negociándose otros asuntos que “quedan por debatir”.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.