
Varias personas, con banderas de España con el águila de San Juan, asisten a un acto organizado por el Movimiento Católico español (MCE) en memoria de Francisco Franco y José Antonio Primo de Rivera, en la Plaza de Oriente, a 20 de noviembre de 2022
Alejandro Martínez Vélez / Europa Press
La Secretaría de Estado de Memoria Democrática ha iniciado un expediente sancionador a Falange Española por los actos que se celebraron con motivo del 20N, aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco y del fundador de la Falange José Antonio Primo de Rivera.
Así lo ha confirmado este lunes la portavoz del Gobierno y ministra de Política Territorial, Isabel Rodríguez, en una entrevista en TVE. «Efectivamente, la Secretaría de Estado de Memoria Democrática ha emprendido estas acciones».
La ministra ha aprovechado para solicitar a todos los grupos políticos «que se reivindican constitucionalistas» aunque «luego no cumplan» la Carta Magna, que se posicionen del lado de la Ley.
En este sentido, la ministra portavoz ha apuntado que de lo que se trata con estas actuaciones es de dar cumplimiento a la Ley de Memoria Democrática recientemente aprobada y de «perseguir estos hechos que no son conformes a la ley».
«Tenemos una ley en vigor en nuestro país, afortunadamente, una ley que viene a reconciliarnos también con los valores democráticos (…) Eso significa dignificar a todas las víctimas, a lo que ocurrió y protegernos de aquellos que sienten nostalgia por aquellos tiempos, que hacen una apología de la dictadura», ha zanjado la ministra sobre este asunto.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.