Obama presiona a la UE para que afronte la crisis con decisión

29/11/2011

diarioabierto.es.

El presidente de EEUU, Barack Obama, se reunió ayer con los líderes de la UE y les instó que aprueben rápido nuevas medidas para intentar contener la sangría de la deuda europea en los mercados y pidió firmeza, sobre todo, a los nuevos gobiernos de España, Italia y Grecia. Aunque se muestra dispuesto a colaborar dijo que la zona euro debe arreglar sus problemas financieros por sí sola.

El País: «Rajoy ya pide ayuda a Merkel: compras del BCE y España en el núcleo duro«. «El presidente electo pide ayuda a su homóloga alemana: compras del BCE e incluir a España en el ‘núcleo duro’». «Obama lucha por frenar el contagio». «Barack Obama ha aprovechado la cumbre anual entre líderes de Estados Unidos y la Unión Europea, celebrada hoy en Washington, para exigir a sus homólogos europeos que tomen urgentemente las medidas necesarias para tratar de solucionar la crisis de la deuda en Europa e intenten evitar un contagio en EEUU».

ABC: «Obama promete que cumplirá con su parte frente a la crisis«. «El presidente estadounidense, Barack Obama, afirmó hoy al término de la cumbre entre su país y la Unión Europea que EEUU «está dispuesto a hacer su parte» para resolver la crisis de la deuda en Europa». «Las autonomías se aprietan el cinturón y logran congelar su déficit en el 1,19%«. «Las exigencias de austeridad en el gasto del Gobierno y el empeoramiento de la crisis de la eurozona han hecho entrar en razón a la mayoría de las comunidades autónomas, que han reducido ligeramente, desde 1,20% hasta el 1,19% del PIB, su déficit público hasta el 30 de septiembre, según datos de ejecución presupuestaria».

El Mundo: «La Casa Blanca pide contundencia al nuevo Gobierno de España«. «Barack Obama volvió a presionar este lunes a los líderes de la UE para que aprueben rápido nuevas medidas para intentar contener la sangría de la deuda europea en los mercados y pidió firmeza, en particular, a los nuevos gobiernos de España, Italia y Grecia. Pero sugirió que la zona euro debe arreglar sus problemas financieros por sí sola». «El Eurogrupo pretende desbloquear hoy el sexto tramo de ayuda a Grecia«. «Los ministros de Finanzas de la eurozona prevén desbloquear hoy los 8.000 millones de euros del sexto tramo de ayuda a Grecia y concluir los detalles técnicos para reforzar la capacidad de intervención del fondo temporal de rescate».

La Vanguardia: «La UE y EEUU se comprometen a actuar juntos para impulsar el crecimiento«. «La Administración Obama redobló ayer la presión a la Unión Europea (UE) para que afronte una crisis cuya onda expansiva amenaza con precipitar otra recesión en Estados Unidos«.

La Razón: «La inflación interanual baja una décima en noviembre y se sitúa en el 2,9%«. «Según el INE, esta caída es consecuencia, principalmente, por la bajada de los precios de los medicamentos y otros productos farmacéuticos, y del comportamiento de los precios de los carburantes y lubricantes».

Público: «Un nuevo tratado para desbloquear el BCE«. «Los países del euro negocian un gran salto adelante en la disciplina presupuestaria y no están dispuestos a que lo impida la complejidad que conlleva modificar los tratados de la UE».

ECONOMICOS

Expansión: «Cuenta atrás para salvar el euro: dos escenarios para una cumbre«.

Cinco Días: «Fitch pone en vigilancia negativa la deuda de EEUU«.

El Economista: «El BCE intensifica sus compras de deuda para que el mercado dé por zanjada la crisis«.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.