El chatbot ChatGPT es una herramienta de IA conversacional que es capaz de chatear con los usuarios, responder preguntas y desafiar suposiciones incorrectas respondiendo en formato de texto desarrollado, tal y como lo define la compañía desarrolladora. Sin embargo, esta herramienta ha sorprendido por la naturaleza de sus respuestas y su capacidad para generar y enlazar ideas.
En este sentido, OpenAI trasladó el pasado mes de enero que estaba trabajando en una opción de pago para su servicio o, al menos «comenzando a pensar en cómo monetizar» dicha tecnología. Ahora, la compañía ha lanzado un plan de suscripción piloto para ChatGPT que ha puesto a disposición de los usuarios por 20 dólares al mes (18,4 euros).
Con ChatGPT Plus, los usuarios obtendrán a cambio una serie de beneficios, tal y como desarrolla OpenAI en su página web. Principalmente destaca que tendrá tiempos de respuesta «más rápidos», pero también ofrece acceso general a la herramienta incluso durante las horas pico y acceso prioritario a nuevas funciones y mejoras.
Por el momento, el plan piloto solo estará activo para los usuarios de Estados Unidos. Además, la compañía ampliará el número de usuarios que puedan probar la suscripción invitando a otras personas de su lista de espera «en las próximas semanas». De hecho, OpenAI ha indicado que planea expandir el acceso y el soporte a más países y regiones «pronto».
No obstante, ChatGPT continuará existiendo de forma gratuita para los usuarios que no deseen pagar una suscripción. «Al ofrecer este precio de suscripción, podremos ayudar a respaldar la disponibilidad de acceso gratuito para tantas personas como sea posible», ha explicado la empresa.
De cara al futuro, OpenAI ha informado de que planea perfeccionar y ampliar la oferta de sus herramientas en función de los «comentarios y necesidades» que aporten los usuarios. De igual forma, ha anunciado que lanzarán pronto la lista de espera de la API de ChatGPT, con la que los desarrolladores podrán obtener una interfaz para integrar en sus proyectos propios.
Asimismo, también han indicado que están «explorando activamente» opciones para planes de menor costo con ChatGPT. Según ha desarrollado, plantea ofrecer planes comerciales y paquetes de datos para ofertar una «mayor disponibilidad».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.