La organización de consumidores Adicae ha pedido la «intervención inmediata» de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) ante la «actuación oligopolística» de la banca en el mercado hipotecario, y también denunciará ésta ante instituciones como el Ministerio de Asuntos Económicos, el Ministerio de Justicia o el Consejo General del Poder Judicial.
Para Adicae, es evidente que la banca «impone diferenciales en las hipotecas a interés variable y fija un precio abusivo en las de interés fijo».
También va a pedir al Gobierno que impulse una «reunión extraordinaria» del Consejo de Ministros de la Unión Europea para analizar las «crisis sociales» que conlleva la «irracional y dañina» subida de tipos de interés que está aplicando el Banco Central Europeo (BCE) y para que proponga «medidas adecuadas y racionales» dentro de la UE.
Reclama medidas para que se liquiden inmediatamente las cerca de 200.000 demandas judiciales por cláusulas suelo abiertas en España, y una investigación por parte del Congreso de los Diputados de la «actuación fraudulenta» de la banca «en el contexto de los «mal llamado acuerdos» que contemplaba el Real Decreto-ley 1/2017, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo, ante la inacción y falta de control del Banco de España al respecto».
Y va a solicitar medidas al Consejo General del Poder Judicial para agilizar el pronunciamiento que el Tribunal Supremo tiene pendiente en la ‘macrodemanda de cláusulas suelo’ interpuesta por la propia Adicae.
Por último, pedirá el establecimiento de fórmulas y medidas necesarias para que los seis millones de clientes que pagaron «indebidamente los llamados ‘gastos hipotecarios’ obtengan la urgente devolución de los alrededor de 1.000 euros que corresponden como mínimo a cada uno sin verse emplazados a demandar individualmente».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.