Las tres Autoridades de Supervisión Europeas (EBA, banca; EIOPA, seguros y pensiones, y ESMA, mercados) celebraron un debate técnico conjunto sobre la Directiva de Resiliencia Operacional Digital (DORA), que reunió a más de 2.000 representantes de entidades de crédito, entidades de pago, empresas de servicios de inversión, compañías de seguros y reaseguros, proveedores de servicios TIC, entre otros.
El encuentro permitió a los participantes de la industria financiera interactuar con los reguladores sobre la nueva legislación, compartir sus puntos de vista iniciales y plantear cualquier área potencial de preocupación con respecto a los mandatos que los supervisores deben desarrollar en 2023 y 2024.
Petra Hielkema, presidenta de EIOPA, destaca que los supervisores «esperan mejorar aún más la resiliencia operativa de la industria financiera apoyando a la comunidad supervisora y a la industria en la mitigación de los riesgos y el aprovechamiento de las oportunidades de la transformación digital, incluso a través de la implementación de DORA».
Gerry Cross, presidente del Subcomité del Comité Conjunto sobre Resiliencia Operativa Digital, subraya que «la implementación de DORA es excepcionalmente intersectorial y consecuente» y que «la comunidad reguladora está muy comprometida con su implementación exitosa».
Mattias Levin, subjefe de la Unidad de Finanzas Digitales de la Comisión de la UE en la DG FISMA, informó sobre los últimos desarrollos relacionados con DORA. Expertos de los tres supervisores añaden que los mandatos a éstos incluyen la gestión de riesgos de las tecnologías de información y comunicación (TIC), el reporte de incidentes, el registro de información y los criterios de criticidad.
Natasha Cazenave, Directora Ejecutiva de ESMA, y François-Louis Michaud, Director Ejecutivo de EBA, anunciaron una «consulta pública abierta para cada mandato de políticas donde todas las partes interesadas tendrán tiempo para proporcionar sus aportaciones por escrito sobre cada borrador de mandato».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.