Banco Santander ha estrenado la emisión de cédulas de internacionalización en España con la colocación de un bono de 500 millones€ a cinco años que ha tenido una sobredemanda de cinco veces, al ascender a 2.500 millones. Ha participado en la emisión un centenar de inversores
El banco analizó durante varias semanas la potencial base inversora de este producto. Y el lunes 6 de febrero realizó un ‘roadshow’ virtual que incluyó a 16 inversores. Tras obtener una «prometedora» respuesta entre los inversores, el Santander se ha convertido en el primer emisor español de cédulas de internacionalización, que son habituales en Francia y Alemania.
La sobredemanda ha ayudado a reducir en siete puntos básicos el ‘spread’ de la emisión, que partía con un precio de ‘midswap’ más 45 puntos básicos. Finalmente, el precio fue de ‘midswap’ más 38 puntos básicos, lo que representa un nivel de emisión de entre cinco y seis puntos básicos por encima del precio de cédulas hipotecarias.
El colateral o activo subyacente de las cédulas de internacionalización son préstamos para promover la internacionalización y la exportación de empresas respaldados por Agencias de Crédito a la Exportación (ECA, por sus siglas en inglés).
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.