La Inspección de Trabajo sanciona a Deutsche Bank por incumplir el registro horario

09/02/2023

Luis Martínez del Amo. Todas las empresas están obligadas a llevar un registro del tiempo de trabajo efectivo de los trabajadores.

La Inspección de Trabajo ha sancionado a Deutsche Bank por incumplir su obligación de registrar la jornada efectiva de trabajo de su personal. Según Comisiones Obreras (CCOO), que presentó la denuncia, la Inspección considera que el registro horario de la entidad no reflejaba la jornada real de sus trabajadores. El banco, sin embargo, niega las irregularidades, y afirma que recurrirá la sanción.

Los inspectores de Trabajo y la Seguridad Social han presentado tres expedientes de sanción contra Deutsche Bank. Consideran que el registro de trabajo que llevaba a cabo la entidad era falaz, y no reflejaba realmente el tiempo de trabajo de sus empleados, informa el sindicato, que presentó la denuncia ante la Inspección.

El banco ha anunciado que recurrirá los tres expedientes de sanción propuestos por la Inspección. La entidad entiende que su método de registro es “respetuoso” con la legislación española, que desde 2019 obliga a todas las empresas, sin importar su tamaño o sector, a llevar un registro de las horas de entrada y salida de sus trabajadores, bajo la amenaza de sanciones que pueden llegar a superar los 185.000 euros, en los casos más graves.

Según CCOO, el banco pactó con UGT y con CCOO un sistema para desarrollar la obligación aprobada en 2019. Sin embargo, en diciembre de 2020, CCOO constató la existencia de “situaciones anómalas” en los registros horarios enviados a la representación sindical.

Las irregularidades se repitieron desde entonces sin que la empresa hiciera nada por remediar la situación, denuncia un portavoz de CCOO.

No es fiel a la realidad”

Según CCOO, los inspectores escribieron en su informe y su propuesta de sanción que el registro horario de Deutsche Bank no registra la jornada efectivamente realizada, sino que existen diferencias entre el servicio prestado y las horas registradas.

El sistema de registro horario de Deutsche Bank “no es fiel a la realidad”, prosigue CCOO. En este registro, los trabajadores registran su horario teórico, pero no su jornada de trabajo real, apuntan.

La central recuerda que el registro horario debe ser un medio de prueba eficaz y fidedigno de la jornada que realizan los trabajadores.

Un total de 16 millones en sanciones

Desde su entrada en vigor en mayo de 2019, hasta noviembre del pasado 2022, la Inspección de Trabajo ha detectado más de 9.000 infracciones relativas al registro horario, que han desembocado en sanciones por valor superior a 16 millones de euros.

Las infracciones más habituales detectadas en las empresas consisten en carecer de un registro adecuado de la jornada, además de la presentación de informes incompletos o confusos, muchas veces correspondientes al personal en teletrabajo o no presencial.

Las sanciones previstas por incumplir la obligación del registro horario van desde 187.500 euros de los casos muy graves, donde se superan las horas extras anuales y se incumple la obligación de su abono; hasta sanciones leves, de 60 a 625 euros, por poner a disposición el registro a los empleados a su representación sindical; pasando por las sanciones graves, de 626 a 6.250 euros, que se corresponden con errores en los registro, horas extras no computadas, etc.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.