Ahora que se hacen encuestas para casi todo (algunas con poco rigor, por cierto) uno tendría una cierta curiosidad de lo que piensan los casi cuarenta y siete millones y medio de ciudadanos españoles de lo que es España.
Sería interesante para conocer esta mayoría silenciosa cuando algunos se llenan la boca con esta palabra saber lo que dicen. Es evidente que no tiene el mismo significado cuando la pronuncia Santiago Abascal que cuando la dice Pedo Sánchez, ni cuando se pone en boca de Íñigo Urkullo o de Pere Aragonés.
Si se hiciera esta macroencuesta y obviáramos los tópicos, las definiciones maniqueas, patrioteras y grandilocuentes aprendidas en nuestros años escolares o durante el lejano servicio militar posiblemente comprobaríamos que muchos han dado por buenas aquellas frases sin haberlas cuestionado jamás ni meditado lo que encierra o puede encerrar esta palabra.
Es posible caso de que se afrontara este reto que encontráramos tantas respuestas como encuestados, que algunos -acaso muchos – se limitaran a decir frases vacías o patrioteras y quizás algunos se tomaran la molestia de pensar. En este caso no es difícil aventurar que saldrían conclusiones muy divergentes. Nos encontraríamos con respuestas desde místicas a las puramente administrativas, habría quien apelaría al pasado histórico y otros que deducirían que la actual situación es fruto de la casualidad, que por caprichos históricos o monárquicos se ha configurado así como se podría haber configurado de otra manera. Seguramente muchos sacralizarían el castellano mientras otros lo considerarían una lengua opresora que ha dificultado la supervivencia de otras lenguas y culturas. Algunos hablarían de un marco común de convivencia y habría quien consideraría todo lo contrario. Para unos un estado garante de nuestras libertades y para otros la viva representación de la represión…
En definitiva, ¿qué queremos decir cuando pronunciamos la palabra España?
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.