El Banco de España recuerda los criterios de buenas prácticas que las entidades financieras deben seguir en sus campañas de captación de clientes con nómina, que muchas veces ofrecen dinero o productos como regalo para que éstos domicilien sus ingresos.
El supervisor admite que las condiciones de estas campañas de fidelización de clientes están incluidas dentro de la política comercial y de asunción de riesgos de las entidades, por lo que no tiene «competencias» para valorar los requisitos que se hayan acordado.
Pero subraya que los bancos deben «evitar generar falsas expectativas» entre los clientes. Si algunas personas no van a poder cumplir con los requisitos para beneficiarse de las campañas, deben informar de este hecho desde el principio. También deben informar de la fecha de vencimiento de la campaña para que los futuros clientes se puedan beneficiar de la promoción.
Además, los criterios de buenas prácticas también recogen que los bancos deben informar sobre las condiciones de las promociones que ofrecen, ya que las piezas publicitarias no son suficientes: «Las entidades deben facilitarte información clara de los requisitos necesarios para poder beneficiarte de la promoción en cuestión, en el contrato de cuenta o por otra vía».
Muchas de estas promociones tienen un compromiso de permanencia. En este caso, los bancos deben mantener las condiciones pactadas para la cuenta durante todo el periodo de vigencia de esa permanencia.
En el caso de repartir productos como regalo, la entidad debe justificar a los clientes el orden de adjudicación que se ha seguido en el caso de que se hayan acabado las existencias.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.