La Unión Europea necesitará la ayuda del FMI para contener la crisis

30/11/2011

diarioabierto.es.

Nuevo chasco. La reunión de  ministros de Economía de la eurozona no consiguió su objetivo de reforzar el fondo hasta un billón de euros para países endeudados y han admitido que esta cantidad podría quedarse incluso en la mitad debido a las turbulencias financieras y a la falta de interés de inversores extranjeros. Jean-Claude Juncker, presidente del Eurogrupo reconoció que la UE necesitará ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI) para contener la crisis de deuda y ha pedido aumentar el capital de esta institución a través de préstamos bilaterales de países europeos y no europeos.

Eso sí, reconoció por enésima vez que todos los países de la zona euro «están comprometidos a hacer todo lo que sea necesario para preservar la estabilidad». Los ministros de Economía de la eurozona también han acordado desbloquear la ayuda urgente de 8.000 millones de euros que Grecia necesita para no suspender pagos las próximas semanas.

Esta noticia, junto con la ronda de contactos que Mariano Rajoy inicia hoy con los sindicatos mayoritarios CCOO Y UGT y la patronal CEOE para abordar la reforma laboral son dos de los temas que dominan los periódicos de tirada nacional.

El País: «La Unión Europea asume que necesita dinero del FMI para salvar al euro«. «Los ministros de Finanzas de los 17 países de la moneda única acordaron ayer recurrir al Fondo Monetario Internacional (FMI) para reforzar el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF), que debe sostener al euro». «Rajoy prepara una reforma laboral dura pero cita a los sindicatos para un acuerdo«. «Algunos dirigentes asumen que una reforma como esta provocará una huelga general. Otros creen que no, que no hay ambiente para eso y que los sindicatos no tienen fuerza para hacer una huelga a Rajoy nada más empezar».

ABC: «El Eurogrupo mira al FMI para reforzar el fondo de rescate«. «El fondo de rescate para la zona euro (EFSF) no está logrando sus objetivos de capitalización y los países miembros se preparan para acudir a la intermediación del Fondo Monetario Internacional (FMI) para que apalanque los créditos bilaterales a los que tendrán que acudir». «Rajoy ultima un plan de choque para crear empleo sin abaratar despido«.  «El próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pedirá hoy a los líderes sindicales y empresariales su respaldo para poner en marcha de forma inmediata un plan de choque que permita reactivar la creación de empleo y lanzar un primer mensaje de confianza a Europa».

El MundoRajoy se reúne con los agentes sociales por separado para exponerles su reforma laboral«. «En estas reuniones, Rajoy pedirá a los representantes de los trabajadores y de los empresarios que «se pongan de acuerdo» para poder poner en marcha la reforma laboral «sobre las bases que ha planteado el PP» y en un «plazo de urgencia»».»El Eurogrupo aprueba la ampliación del fondo pero reconoce que necesita más ayuda del FMI«. «El presidente del Eurogrupo, Jean Claude Juncker, ha reconocido que se siguen «explorando otras posibilidades de ampliación», incluyendo una mayor aportación del Fondo Monetario Internacional (FMI)».

OTROS TITULARES

La RazónRajoy quiere ir hacia el contrato único, flexibilidad interna y de convenios«.

Público: «La ONG de Urdangarin sacó de España más de 400.000 euros«.

ECONOMICOS

Expansión: «El Banco de España advierte de que la actividad está más débil en los últimos meses del año«.

Cinco Días: «Sabadell tiene un plan b si el Bancod e España no les adjudica CAM: Banco de valencia y Caja 3«.

El Economista: «Rajoy clarificará el despido objetivo para generalizar los 20 días por año«.

PULSA SOBRE CUALQUIER TITULAR Y TE LLEVARA A LA NOTICIA

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.