La Asociación de Corredurías de Seguros de España (Adecose) participó en la reunión semestral de BIPAR (Federación Europea de Intermediarios de Seguros) en Bruselas, centrada en la transición digital. participado en las jornadas.
Juan Ramón Plá -representante del Área Internacional de Adecose y vicepresidente de BIPAR- Borja López-Chicheri -director gerente- y Marta Mariño- responsable de Asuntos Corporativos- formaron la delegación española, entre más de 100 representantes de las organizaciones europeas.
En el encuentro de corredores, Amélie Breitburd, CEO de Lloyd’s en Europa, destaca los desafíos globales y oportunidades para el sector asegurador: los ciberataques, la concurrencia de satélites en el espacio, el cambio climático, las energías renovables, los problemas en las cadenas de suministros, los conflictos geopolíticos y las pandemias.
Se presentó una herramienta tecnológica promovida por el sector asegurador belga que empezó como un software B2B entre aseguradoras y corredores y que ha evolucionado a solución digital B2C que conecta con los clientes.
Didier Millerot, director de la unidad de Seguros y Pensiones (FISMA) de la Comisión Europea, resalta la normativa que se está tramitando sobre la inversión minorista en el marco de la Unión del Mercado de Capitales. Y la necesidad de adaptar los productos aseguradores a la digitalización del sistema financiero, porque “el futuro del seguro dependerá de cómo el sector se desenvuelva en la era digital”.
En este sentido, Juan Ramón Plá se reunió con Stéphanie Yon-Courtin, diputada al Parlamento Europeo y miembro de la Comisión de Política Económica (ECON), para tratar las novedades en cuanto a la estrategia de inversión minorista en el marco de la Unión del Mercado de Capitales que se está debatiendo en la Comisión y en el Parlamento Europeo.
La presidenta de EIOPA, Petra Hielkema y el europarlamentario del Partido Popular Europeo y Coordinador del Comité de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON), Markus Ferber, ponen el foco en el correcto diseño del producto asegurador adaptado a las necesidades reales del cliente, la transparencia, el uso de los datos y de la inteligencia artificial fueron los verdaderos protagonistas de las exposiciones.
El cambio de comportamiento de los clientes, la transición del sector asegurador tradicional al digital y la atracción del talento fueron algunos de los puntos analizados por el CEO internacional de Marsh Mclennan, Flavio Piccolomini.
El presidente del Grupo Agèas, Bart de Smet, insiste en la importancia de la digitalización, y en las consecuencias de la guerra de Ucrania en el sector asegurador.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.