Escoger un buen embalaje para tu empresa es fundamental, ya que de ello depende que los productos lleguen sin daños, el precio del transporte, la imagen de la marca, cómo nos perciben los clientes, etc.
Por eso, siempre conviene elegir el adecuado, y para eso podemos echar un vistazo a la web de Vilapack, donde tienen todo lo necesario para embalar cualquier artículo con total seguridad.
Consejos para escoger el embalaje que más le conviene a tu empresa
Al elegir un embalaje, hay que tener en cuenta algunos consejos, ya que no es lo mismo embalar un producto para que llegue bien a un almacén que hacer algo similar para el cliente final.
El embalaje debe ser ecológico
Ahora mismo, los clientes valoran la sostenibilidad y el ecologismo, por eso hay que decantarse por embalar los productos de una manera sostenible y que respete el medioambiente.
En este aspecto, el cartón ayuda mucho, pues se puede reciclar al 100 %, siempre optando por cajas ajustadas para no derrocharlo y evitando el plástico en la medida de lo posible, aunque lo cierto es que, pese a que se ha demonizado mucho, también es un material reciclable.
¿Qué se va a transportar?
Es fundamental tener en cuenta el material que se va a transportar, si es frágil, si le afecta la humedad, etc. Por ejemplo, hay artículos, como la ropa, que pueden ir en una simple bolsa de papel reciclado un poco grueso (muchas tiendas ya hacen sus envíos así), mientras que otros más frágiles, como la electrónica, deben llevar embalajes más específicos.
Conviene que, además de una caja de cartón fuerte, haya protecciones de corcho o espuma, que ayudarán a que este tipo de artículos no se rompan durante el transporte.
Cajas con doble cierre para las devoluciones
Si tenemos un comercio online, las devoluciones son algo normal y pueden ser elevadas en algunos sectores como el de la ropa o el calzado, en donde acertar con la talla a la primera no es sencillo.
En este caso, ahora se está optando por cajas con doble cierre adhesivo. De esta forma, la caja lleva esa especie de pegamento por los dos lados de la solapa de apertura, así que, si el cliente debe devolver el producto, basta con que retire el protector del otro lado de la solapa y cierre la caja, pudiendo reutilizarla.
El diseño es importante
Hay muchos casos en los que el cliente no suele tener contacto alguno con la tienda en donde hace sus compras, así que la caja será la primera interacción “física”.
Por eso, conviene que lleve el logo de la empresa y que se aproveche para hacer imagen de marca, con los colores corporativos, la dirección de la tienda, etc. Además, una apertura sencilla también ayuda a que el cliente vea al comercio con mejores ojos.
No hay que dejar de lado la elección de los embalajes en una empresa. Siempre son importantes, pero lo serán aún más cuando estos lleguen al cliente final, como ocurre en el comercio en línea, en donde una buena experiencia de compra depende en parte de este embalaje.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.