EEUU interceptó otros cuatro cazas rusos en Alaska

16/02/2023

diarioabierto.es. "Perseguimos la competencia, no el conflicto con China. No estamos buscando una nueva Guerra Fría", asegura el presidente Joe Biden.

Estados Unidos informa que interceptaron el martes otros cuatro cazas rusos cerca del espacio aéreo del estado de Alaska un día después de que cuatro aeronaves fueran rastreadas en la misma zona, aunque Washington afirma que son actividades rutinarias.

«La actividad rusa cerca del espacio aéreo norteamericano ocurre regularmente y no se ve como una amenaza o como una actividad provocativa», ha indicado en un comunicado el Mando de Defensa Aeroespacial de Defensa Aeroespacial (NORAD, por sus siglas en inglés).

En concreto, entre los aviones interceptados se encuentran bombarderos TU95, un caza Sukhoi Su30 y un caza SU35. El citado organismo informó en la víspera de que rastreó otros cuatro cazas rusos el lunes –entre los que se encontraban aviones TU95 BEAR-H y SU35– dentro del espacio aéreo de Alaska.

El NORAD registra una media anual de seis a siete intercepciones de aeronaves militares rusas, aunque ya son ocho naves las interceptadas en dos días. Dichas operaciones se producen al margen del derribo de varios objetos aéreos que volaban a gran altitud sobre Alaska.

Biden hablará con Xi Jinping sobre los globos espía

Por otra parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anuncia que hablará con su homólogo chino, Xi Jinping, en un intento por calmar las tensiones con Pekín tras el derribo de un globo espía chino sobre territorio estadounidense.

«Perseguimos la competencia, no el conflicto con China. No estamos buscando una nueva Guerra Fría», ha indicado Biden en rueda de prensa, agregando que Estados Unidos continuará en contacto con la parte china, independientemente de las últimas fricciones entre ambas potencias por los objetos aéreos, ha informado la cadena CNN.

Biden ha resaltado así que es importante «mantener abiertas las líneas de comunicación» entre los diplomáticos y militares. No obstante, ha dejado claro que la «violación» de su soberanía es «inaceptable», por lo que ha resaltado que Washington no se va a disculpar por el derribo.

«Actuaremos para proteger a nuestro país», ha sentenciado. Biden no ha precisado cuándo hablará con su homólogo chino. La última conversación entre el mandatario estadounidense y Xi se dio durante una reunión en noviembre al margen de la cumbre del G20 en Indonesia, según ha recogido The Hill.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.