
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez (c), se reúne con el presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón (i), y con el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla (d), en la sede del Ministerio. (Fotografía de A. Pérez Meca / Europa Press).
El presidente de Renfe, Isaías Táboas, y la secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, han presentado su dimisión a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, quien las ha aceptado, por la polémica de los trenes de Cantabria.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado que el Gobierno central transferirá recursos a través de los Presupuestos Generales del Estado a los Ejecutivos de Asturias y Cantabria como compensación por los errores de los trenes, que irán destinados a la bonificación del servicio de cercanías.
Así lo ha explicado la propia ministra en una rueda de prensa junto a Barbón y Revilla al término de la reunión que han mantenido este lunes por los errores de los trenes en estos territorios, que han provocado las dimisiones del presidente de Renfe y la secretaria de Estado de Transportes horas antes de este encuentro.
Antes de la reunión, ambos presidentes autonómicos habían desvelado que el Gobierno central no les había informado de las dimisiones de estos dos altos cargos y que, más allá de estas marchas, exigían otra serie de reivindicaciones como la gratuidad de los cercanías en los dos territorios hasta el año 2026 y plazos concretos de la llegada de los trenes.
La ministra también ha explicado que su departamento ha encargado una auditoría interna para determinar los fallos en este proceso y para dar la solución necesaria a la llegada de los trenes.
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha dado por asumidas todas las responsabilidades por el error de los trenes de Cantabria y Asturias con las nuevas dimisiones anunciadas hoy en Renfe y en el propio Ministerio.
Así lo ha manifestado en una rueda de prensa conjunta con los presidentes de Cantabria y Asturias, Miguel Ángel Revilla y Adrián Barbón, después de que el presidente de Renfe, Isaías Táboas, y la secretaria de Estado de Transportes, Isabel Pardo de Vera, hayan dimitido.
«Se produjo un error, que se detectó en febrero de 2021 y se ha tardado mucho tiempo en corregirlo, un tiempo inasumible. Yo tuve conocimiento poco antes de que lo conociese la opinión pública y me trasladé al día siguiente a Cantabria a dar la cara y pedir disculpas», ha admitido Sánchez.
«Dije que se iba a recabar toda la información para esclarecer los hechos y así se ha hecho. La política implica asumir responsabilidades y con estas dimisiones se asumen esas responsabilidades», ha explicado.
No obstante, ha reconocido el trabajo de Táboas y de Pardo de Vera: «Agradezco públicamente su entrega y su trabajo todos estos años, que siempre han desempeñado persiguiendo el bien común, lo que hay que reconocer».
Al mismo tiempo, le ha deseado suerte a sus sustitutos, a Raül Blanco al frente de Renfe, y a David Lucas como secretario de Estado, ambos procedentes del Gobierno, el primero del Ministerio de Industria y el segundo del de Transportes.
La reunión entre los tres se ha saldado con un acuerdo para que los cercanías en ambas regiones sean gratuitos hasta que se entreguen los trenes comprometidos, cuya previsión apunta a 2026. El Gobierno transferirá los recursos públicos necesarios para su cumplimiento.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.