AXA y los sindicatos constituyen la mesa de negociación del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que ha planteado la aseguradora para España, además de las medidas de movilidad geográfica y modificación sustancial de las condiciones de trabajo que pretende aplicar la empresa.
El calendario de reuniones es el siguiente: 27 de febrero, 2, 6, 9, 13, 16, 21 y 23 de marzo
De momento, se desconoce la cifra de afectados por el ERE. AXA tiene en España una plantilla de 2.237 personas. Los ajustes afectarán, según los sindicatos, a los centros de trabajo de Sevilla, Palma de Mallorca, Tenerife, Cornellá, Vigo, Madrid, Bilbao y Valencia.
Los sindicatos rechazan el ERE y destacan que su anuncio se produce «en las particulares circunstancias de que este año la empresa no ha querido negociar a primeros de año (como viene siendo habitual) el acuerdo de prejubilaciones” y cuando se está negociando el convenio colectivo propio de AXA.
Esperan que las salidas sean voluntarias, acordadas como en procesos anteriores y con mejores condiciones que las pactadas en la anterior ocasión al entender que «los resultados de la empresa en este ejercicio lo permiten».
CCOO expone su «malestar» por el hecho de que «hace más de ocho meses que no se ha reunido la mesa de diálogo social». Asegura que «el 3 de febrero de 2023 en la comisión de seguimiento del último despido colectivo se preguntó específicamente si habría un nuevo acuerdo de prejubilaciones y ceses voluntarios y la empresa contestó que no tenían previsión». Y que «solo firmará un acuerdo que se base en la adscripción voluntaria no traumática y prejubilaciones».
La aseguradora ha reiterado su voluntad de apostar por el diálogo social y mantener las conversaciones en la mesa de negociación del plan de transformación. Desde 2018, AXA ha realizado varios procesos de reestructuración de su plantilla a través de «diversos acuerdos» para la transformación basados en prejubilaciones y ceses incentivados. Estos acuerdos se han articulado a través de procedimientos de despido colectivo, según se establece legalmente y con acuerdo de los sindicatos.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.