Softonic recomienda tres alternativas a ChatGPT

21/02/2023

diarioabierto.es. ChatSonic, YouChat y Jasper Chat son opciones frente a una herramienta de inteligencia artificial que se colapsa debido a su crecimiento exponencial.

En tan solo un mes, ChatGPT ha atraído a más de 100 millones de usuarios, convirtiéndose en el centro de atención en el mundo de la inteligencia artificial (IA). Desde su lanzamiento al público, ha generado un gran revuelo y ha experimentado un impresionante crecimiento, triplicando su base de usuarios mensuales de 30 millones a 100 millones.

Chat GPT es una herramienta de IA que ofrece un modelo lingüístico capaz de generar texto a partir de instrucciones. Desde que la tecnología cautivó por primera vez la imaginación de informáticos y matemáticos en los años 50, la IA se ha convertido en una importante disciplina de investigación con aplicaciones comerciales muy relevantes. Chat GPT ha democratizado su uso, pero no es la única herramienta que nos permite generar texto con la utilización de esta tecnología.

Como es común en cualquier nueva tecnología existen puntos débiles, y ChatGPT no es la excepción. En este sentido, uno de sus mayores desafíos se encuentra en el proceso de entrenamiento. Los creadores del modelo optaron por utilizar únicamente datos de 2021 y 2022, lo que limita su capacidad para responder a preguntas sobre temas más recientes. Como resultado, el modelo puede no ser totalmente preciso o completo en su comprensión de ciertos conceptos actuales.

En muchos sectores se han detectado informaciones incompletas o inexactas. El sistema está entrenado para completar los textos dados con respuestas plausibles, así como sintáctica y semánticamente correctas. Lo cual no garantiza ni la veracidad de la información proporcionada ni la coherencia del texto generado, aunque lo pueda parecer, dada la contundencia de la respuesta. Podemos decir que, en algunas situaciones, tiene tendencia a inventarse cosas.  Lo que lleva a ChatGPT a cometer errores en temas que parecen simples.

Alternativas

El crecimiento y uso de esta tecnología ha sido exponencial y, por lo tanto, actualmente si un usuario intenta acceder a ChatGPT con un alto porcentaje de probabilidad, no podrá utilizarlo.

Para evitar el colapso, la propia compañía ha lanzado al mercado ChatGPT Plus, el nuevo sistema de suscripción donde tienen prioridad los usuarios que pagan.

Si lo que quieres es utilizar un sistema IA alternativo gratuito se debe acudir a otro tipo de aplicaciones. Desde Softonic ofrecen algunas recomendaciones como alternativas a ChatGPT:

  • ChatSonic quiere ser punto de referencia: está integrado con Google, tiene información más actualizada y permite  preguntarle sobre hechos recientes, como las noticias del día o la previsión del tiempo meteorológico. Además se puede utilizar mediante voz y tiene un generador de imágenes AI integrado al estilo de DALL-E, Midjourney o Stable Diffusion.
  • YouChat  cuenta con un nuevo apartado llamado YouChat y que viene a funcionar prácticamente igual que ChatGPT. Es capaz de responder preguntas, generar textos desde cero e incluso traducir desde otros idiomas. Pero cuidado, como tiene también datos no recientes, como errores como ChatGPT, sus respuestas tienden a ser erróneas.
  • Jasper Chat es una nueva funcionalidad de Jasper AI y que al igual que ChatGPT, basa su funcionamiento en GPT – 3 (una versión anterior a GPT – 3.5). Jasper Chat puede ser una opción a considerar si estás buscando una herramienta que te ayude con asuntos de marketing y redes sociales.

Más allá de las conversaciones, desde Softonic ofrecen soluciones para facilitar la vida a las personas en el ámbito de la fotografía mediante IA:

  • AI Portraits es una aplicación móvil que utiliza  una gran base de datos de pinturas clásicas. A partir de una foto, la aplicación transforma y crea una versión más artística, al estilo de una pintura clásica.
  • DALL-E es propiedad de OpenAI y se trata de un modelo que utiliza la inteligencia artificial para crear nuevas imágenes desde cero a partir de una descripción escrita.
  • Lensa A priori, puede parecer un simple editor de fotos más, pero encierra una funcionalidad muy atractiva: los avatares mágicos. Lensa procesa las fotos a través de una inteligencia artificial (en este caso, se basa en Stable Diffusion) y arroja resultados bastante vistosos.
  • Remini Puede que esto te haya pasado: tienes varias fotografías familiares antiguas, pero el desgaste de estas no te permite apreciarlas en todo su esplendor. Para este tipo de situaciones, tenemos Remini, una aplicación que mejora instantáneamente tus fotos. Por si no fuera suficiente, Remini también es capaz de aumentar la calidad y la resolución de tus archivos.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.