Cinco direcciones para disfrutar buenos platos de cuchara

22/02/2023

Carmela Díaz.

Todavía quedan algunas semanas de frío invernal por delante, un tiempo en que lo que lo que más apetece para templar el cuerpo son platos contundentes, recetas de legumbres y guisos tradicionales. Por ello, y pensando especialmente en los amantes de este tipo de cocina, hemos recopilado algunas direcciones que nunca defraudan. ¡Una delicia!

Balausta (Málaga). Este restaurante se presenta como un homenaje a la tradición y a la gastronomía malagueña, donde el producto local de temporada y la materia prima de gran calidad son los mayores protagonistas. Utilizan técnicas de toda la vida al mismo tiempo que se incorporan guiños a la vanguardia gracias a la reformulación de ciertas recetas clásicas. Para disfrutar de un buen plato de cuchara, ofrecen en su carta la opción perfecta, siempre apetecible y bien ejecutada: las pochas guisadas en caldo de jamón con jarrete de ternera, castañas y setas, tal y como ellos mismos definen, «un guiso para calentar el alma”.

Sagardi (Madrid y Barcelona). El fuego y los mejores productos de mercado, son algunas de las señas de identidad del restaurante de los hermanos López de Viñaspre. Esa destreza en la cocina queda latente en sus alubias que proceden del caserío de Goikoetxe, en Herialde; son moradas muy oscuras, casi negras, y destaca por su finura de piel, mantecosidad y excelente sabor. Recomienda degustarlas con todos sus sacramente, es decir, el acompañamiento de berza cocida, morcilla de verduras (de puerro y cebolla), panceta fresca ibérica y guindillas en vinagre aderezadas con sal y aceite de oliva.

Castizo (varias direcciones). Su nombre es toda una declaración de intenciones. A través de su carta, este grupo hace un recorrido gastronómico por todas las comunidades de España, ofreciendo una propuesta que fusiona autenticidad e innovación. Un restaurante con alma de bar, capaz de sumergir en la esencia de las tascas de siempre, y en el que se ofrece un plan ideal para cualquier hora del día. En su variada propuesta, a la que se le suman fueras de carta, se incluyen guisos diferentes que cambian a diario, elaborados a partir de recetas tradicionales. Entre las especialidades más destacadas encontramos las lentejas estofadas, los garbanzos con choco o la fabada asturiana.

Tragabuches (Marbella). Este nuevo restaurante ha sido concebido como un refugio para conocer, en familia y en profundidad, los sabores andaluces y el producto autóctono. Aquí todo gira alrededor de Andalucía. Como plato estrella de legumbres, nos presentan las lentejas beluga con foie gras a la parrilla, aceite de curry y langostinos, una mezcla explosiva de sabores ideal para combatir el frío mientras el paladar disfruta.

Teitu (Madrid). Uno de los asturianos más emblemáticos de la capital, propone desde su carta una cocina de notas norteñas -sidras incluidas- y con especial atención para las carnes a la parrilla. En su carta siempre hay un lugar de honor para su exquisita fabada asturiana con su compango, una de las más afamadas y reconocidas. Pero también dispone de otros platos de cuchara imprescindibles y muy demandados por sus clientes, como las fabes con almejas y rape, una delicia que resulta ideal para disfrutar de los potentes sabores de invierno en un entorno acogedor.

¿Te ha parecido interesante?

(+12 puntos, 12 votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.