
Pepe Álvarez, secretario general de UGT, y Unai Sordo, secretario general de CCOO
Marta Fernández Jara – Europa Press
UGT y CCOO han concluido su propuesta unitaria en relación con los salarios que defenderán en la mesa de diálogo social abierta con CEOE y Cepyme para
concertar el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva 2022-2024.
Proponen incluir en los convenios colectivos una cláusula de revisión salarial que
combine dos criterios: le evolución del poder de compra de los salarios y la
situación económica de las empresas, medida por la evolución de su margen de
beneficios y fijan subidas salariales iniciales para cada año del 5% en 2022, 4,5%
en 2023 y 3,75% en 2024.
La cláusula de recuperación salarial operará preferentemente al cierre de cada uno de
los años, y en todo caso serán los propios convenios colectivos los que pudieran
establecer otras secuencias de entrada en vigor de la cláusula.
Ambos sindicatos proponen también una mejora del Sistema de Información Económica
para la Negociación Colectiva (SIENC) que debe basarse en fuentes oficiales y registros
actuales.
Ambas organizaciones consideran que es el momento de un gran acuerdo salarial que
traslade una parte de los excedentes empresariales a las personas trabajadoras.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.