Movistar, Cellnex Telecom, Telefónica y Yoigo son las marcas españolas de telecomunicaciones más valiosas y fuertessegún el Brand Finance Telecoms 150 2023. Las marcas españolas aumentan en conjunto su valor un 26% mientras el sector sube un 12%. La americana Verizon es la marca más valiosa con un valor de 65.000 millones$ y la suiza Swisscom la más fuerte, con una puntuación de 92/100.
Movistar es la marca de telecomunicaciones que más aumenta su valor (33%) seguida de su compañera de grupo, Telefónica (18%) lo que las hace escalar tres puestos cada una en el ranking, Movistar hasta el 20 y Telefónica hasta el 73. Movistar es la única española del ranking que además aumenta en fortaleza de marca (4 puntos) hasta los 75/100.
Pilar Alonso, Managing Director Iberia (España – Portugal) y Sudamérica, apunta que «todas estas empresas son piezas clave de un engranaje que debiere transformar la economía de Occidente desde la fabricación al conocimiento. Conocimiento con el análisis de Big Data para las empresas del sector distribución, por ejemplo, que requieren de 5G, Internet de las Cosas e Industria 4.0 para funcionar como una empresa multicanal de éxito”
Cellnex Telecom registra un crecimiento del 7% y una ligera caída del 2% en el índice de Fortaleza de Marca, 57/100.
Panorama Internacional
Verizon es la marca de telecomunicaciones más valiosa del mundo a pesar de una ligera reducción, 65.000 millones de euros.
Verizon, con sede en Estados Unidos sigue siendo la marca de telecomunicaciones más valiosa del mundo por cuarto año consecutivo, a pesar de una reducción interanual del 3%.
El valor de marca de Deutsche Telekom sube un 17% gracias al despliegue de 5G en Estados Unidos y en todo el mundo
Deutsche Telekom (cuyo valor de marca aumentó un 17%, hasta 60.7[Pf3] [CCBF4] mil millones de euros) es de nuevo la segunda marca de telecomunicaciones más valiosa del mundo y la marca más valiosa de Europa.
Sunrise es la marca de telecomunicaciones que más crece la fusión con UPC, con un aumento del 88%, que la sitúa en 1.700 millones.
Optimum, con sede en Estados Unidos le sigue de cerca como la segunda marca que más crece, con un aumento del 87% hasta alcanzar un valor de marca de 2.400 millones de euros tras una fusión igualmente exitosa. La marca se fusionó con Suddenlink en 2022 y ha combinado todos los productos de telecomunicaciones de la empresa bajo un mismo nombre.
Lorenzo Coruzzi, Consultor Senior de Brand Finance, comentó: «Tanto las fusiones esbozadas como las posteriores renovaciones de marca ponen de relieve dos ejemplos del beneficio que supone para las marcas ajustar su arquitectura de marca y combinar dos o más marcas débiles bajo una marca maestra más diferenciada y consolidada. Esto indica un importante potencial de valor de marca que pueden desbloquear otras marcas de este tipo que operan bajo una arquitectura de marca no consolidada.»
AT&T ve crecer su valor de marca tras escindir su división de medios de comunicación
AT&T (el valor de marca aumentó un 18%, hasta 49.800 millones€) experimentó un crecimiento del valor de marca en 2023 tras una reorientación de su estrategia empresarial, en la que escindió su división de medios de comunicación para centrarse directamente en su negocio de telecomunicaciones. AT&T anunció que escindiría WarnerMedia en una nueva empresa en 2021. Completó la operación en abril de 2022, para formar una empresa de medios de comunicación independiente: Warner Bros. Discovery, Inc. Desde entonces, AT&T ha registrado un crecimiento positivo del valor de marca del 6%.
Swisscom es la marca de telecomunicaciones más fuerte, con una puntuación de 92/100 y una calificación de élite AAA+.
Además de calcular el valor de marca, Brand Finance también determina la fuerza relativa de las marcas a través de un cuadro de mando integral de métricas que evalúan la inversión en marketing, el valor de las partes interesadas y el rendimiento empresarial. Conforme a la norma ISO 20671, la evaluación de Brand Finance del valor de las partes interesadas incorpora datos originales de estudios de mercado de más de 150.000 encuestados en 38 países y 31 sectores.
Swisscom (cuyo valor de marca ha aumentado un 18%, hasta 6.100 millones de euros) es la marca de telecomunicaciones más fuerte, con una puntuación de 92 en el Índice de Fortaleza de Marca, lo que la convierte en la tercera marca más fuerte del mundo y le otorga una calificación de élite AAA+. Su reciente anuncio de su nuevo servicio de acceso inalámbrico fijo 5G para clientes empresariales es una continuación de su labor pionera en el mercado europeo de 5G. La confianza, la cobertura y la percepción de la red, así como su servicio de atención al cliente, es lo que diferencia a Swisscom de la competencia y de otras marcas de telecomunicaciones, y se refleja claramente en la altísima puntuación del índice de fortaleza de marca de Swisscom.
Safaricom tiene la puntuación de percepción de sostenibilidad más alta, mientras que Verizon tiene el mayor valor de percepción de sostenibilidad.
Como parte del análisis de Brand Finance, se investiga el papel de atributos de marca específicos a la hora de impulsar el valor global de la marca. Uno de estos atributos, cuya importancia crece rápidamente, es la sostenibilidad. Brand Finance evalúa el grado de sostenibilidad que se percibe en determinadas marcas, representado por una «Puntuación de Percepción de Sostenibilidad». A continuación, se calcula para cada marca el valor vinculado a las percepciones de sostenibilidad, el «Valor de Percepción de Sostenibilidad».
La marca de telecomunicaciones keniana Safaricom es percibida como la marca de telecomunicaciones más sostenible del mundo, con una impresionante Puntuación de Percepción de Sostenibilidad de 6,46 sobre 10.
Además de ser la marca de telecomunicaciones más valiosa del mundo, Verizon también tiene el mayor valor de percepción de sostenibilidad. Aunque su posición en la parte superior de la tabla no es una evaluación de su rendimiento global en sostenibilidad, indica cuánto valor de marca tiene Verizon vinculado a la percepción de sostenibilidad. La investigación de Brand Finance concluye que los consumidores de todo el mundo perciben que Verizon está minimizando sus impactos negativos, lo que se refleja en la primera posición de Verizon en este ámbito.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.