España es el cuarto país más afectado por ‘stalkerware’ (un tipo de software espía que se instala en un dispositivo sin permiso de su propietario y que permite monitorizar su actividad y robar datos) .de la Unión Europea con 296 usuarios perjudicados en 2022, por detrás de Alemania, Italia y Francia, según el ‘State of Stalkerware’ de Kaspersky.
Un total de 29.132 personas se vieron afectadas por ‘stalkerware’ durante 2022, menos que los 32.694 usuarios afectados por este ‘software’ en el año anterior. Sin embargo, la compañía de ciberseguridad advierte que con este tipo de ataques el acoso digital «continúa muy presente».
España escala un puesto en comparación con 2021. De entre los 176 países en los que el informe detectó casos de este tipo de ‘malware’ espía en todo el mundo, destaca Rusia como el país que más lo ha sufrido, con más de 8.000 usuarios afectados.
El ‘stalkerware’ se utiliza para espiar a la víctima sin que se entere y son las mujeres las que más se ven afectadas. La gerente senior de Relaciones Externas de Kaspersky, Christina Jankowski, destaca que esta tendencia es «preocupante», por lo que llama a «generar conciencia y combatir esta amenaza».
Kaspersky ha actualizado su función de ‘Alerta de Privacidad’ con información concreta sobre esta situación para los usuarios. En esta alerta, se explica que en caso de descubrir que el dispositivo tiene ‘stalkerware’, si el usuario decide eliminarlo, quien lo haya instalado se dará cuenta. Igualmente, si se desinstala el software, se pierde la prueba de que se había instalado un ‘stalkerware’.
La compañía de ciberseguridad colabora con expertos y organizaciones en todo el mundo para «combatir la violencia doméstica», como lo demuestra su participación junto a la Asociación Stop Violencia de Género en unas jornadas con la Asociación Internacional de Miembros de Policía en Euskadi. Kaspersky ofreció formación para el uso de su herramienta informática TinyCheck, que se utiliza para la detección de programas espías y acoso digital en tabletas y móviles.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.