Boston Consulting Group detecta que el metaverso transforma la salud

09/03/2023

diarioabierto.es. BCG ha identificado a 543 empresas dedicadas al metaverso sanitario en todo el mundo que ya han recibido 2.200 millones€ en financiación. // The health care metaverse is more than a Virtual Reality

Aunque el metaverso aún se encuentra en sus primeras fases de desarrollo, ya está transformando la atención sanitaria en áreas como el diagnóstico por imagen, cirugías, salud mental y la formación médica, ofreciendo mayor acceso, mejores resultados y menores costes, según el informe The health care metaverse is more than a Virtual Reality de la consultora estratégica Boston Consulting Group (BCG), que analiza las nuevas aplicaciones que se están desarrollando con tecnologías como Realidad Aumentada, la Realidad Virtual y el Blockchain.

El ecosistema mundial de startups está desarrollando nuevas aplicaciones orientadas a mejorar la atención sanitaria y el cuidado de la salud. El Center for Growth and Innovation and Analytics de BCG ha evaluado los datos de millones de empresas globales y ha identificado 543 que estaban activas en el metaverso de la atención médica desde el inicio de 2018 hasta octubre de 2022.

Las empresas emergentes del metaverso de la sanidad recibieron 2.200 millones€ en financiación privada durante el periodo evaluado y la inversión aumentó a un ritmo anual de casi el 30%.

Por otro lado, el estudio de BCG refleja que el metaverso sanitario se está desarrollando en tres fases: actualmente se está pasando el periodo de experimentación inicial, a la fase dos (los próximos cinco años aproximadamente), que se definirá por la adopción más amplia de las aplicaciones actuales y la aparición de nuevos casos de uso a medida que avancen las tecnologías. La tercera fase (la siguiente década) verá el desarrollo de nuevas aplicaciones y el establecimiento de estas tecnologías en muchas áreas de la atención sanitaria.

María Lopez, Managing Director & Partner y líder de la práctica de Health Care de BCG en Iberia y Sudamérica, apunta: «El metaverso ofrece un enorme abanico de posibilidades para mejorar la atención, los resultados médicos y la eficiencia en las organizaciones sanitarias. Es importante que comiencen ya a implementar nuevas aplicaciones, fomentando la experimentación con la tecnología y la promoción de su uso entre los profesionales. Las primeros que lo hagan, obtendrán una ventaja competitiva y comprobarán antes todos los beneficios que también generan para los pacientes».

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.