EEUU arresta a un magnate chino por estafar 1.000 millones de dólares a sus seguidores en internet

16/03/2023

diarioabierto.es. El magnate chino Ho Wan Kwok utilizó su relevancia como opositor al gobierno de Xi Jinping en China para crear una comunidad de seguidores en internet para a invertir en varias de sus empresas, prometiendo un rendimiento que nunca llegaría.

Oficinas centrales del FBI en Washington DC.
LIU JIE / XINHUA NEWS / CONTACTOPHOTO

 

El departamento de Justicia de Estados Unidos ha confirmado la detención del magnate chino Ho Wan Kwok, también conocido como ‘Miles Guo’, por estafar mil millones de dólares (944 millones de euros) a sus seguidores en internet.

En un comunicado del organismo estadounidense se informa también de la acusación a otro individuo, Kin Ming Je, asesor financiero de Kwok y que no ha sido detenido por encontrarse en paradero desconocido. A ambos ciudadanos chinos se les han presentado cargos de fraude electrónico, fraude de seguridad, fraude bancario y lavado de dinero, así como obstrucción de la justicia en el caso de Je.

Según la investigación, Kwok utilizó su relevancia como opositor al gobierno de Xi Jinping en China para crear una comunidad de seguidores en internet. A través de la confianza que sus simpatizantes depositaron en él, Kwok les instó a invertir en varias de sus empresas, prometiendo un rendimiento que nunca llegaría.

El dinero recaudado de esta forma ilícita alcanzó los más de mil millones de dólares (más de 944 millones de euros), y fue utilizado para la compra, entre otras cosas, de una mansión de más de 4.600 metros cuadrados, un coche de la marca Ferrari valorado en 3,5 millones de dólares (3,31 millones de euros), dos colchones de 36.000 dólares (34.000 euros) y un yate de lujo con un valor de 37 millones de dólares (35 millones de euros).

El Departamento de Justicia ha confirmado que estos bienes han sido incautados, así como el saldo de las cuentas bancarias de Kwok, sumando un total de 634 millones de dólares (598 millones de euros) de 21 cuentas diferentes.

El director adjunto del FBI, Michael J. Driscoll, ha explicado que este tipo de fraudes «convierte en víctimas a personas inocentes, dañando la confianza del público en la integridad de los sistemas financieros», además de asegurar que el FBI tiene como prioridad perseguir este tipo de crímenes.

¿Te ha parecido interesante?

(Sin votos)

Cargando...

Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.