Los escritores Fernando Lalana y Chus Castejón recibieron ayer en una gala en Zaragoza el XX PREMIO ANAYA DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL 2023 por su obra «El manuscrito Sancho Panza». La entrega del premio tuvo lugar en el palacio de los Duques de Villahermosa, donde el propio Cervantes estuvo alojado.
«El manuscrito Sancho Panza» fabula una serie de encuentros entre unos adolescentes Alonso y Sancho con Miguel de Cervantes; encuentros en los que el escritor les relata sus aventuras, desde su experiencia como soldado hasta su encierro en Argel o su romance con la fascinante princesa Dulcinea.
Como «El Quijote», la obra de Lalana y Castejón comienza con un manuscrito. En este caso, uno recibido por Rebeca de Longinos, de la editorial Cuadratura, un pequeño sello de Zaragoza que se está yendo a pique. El manuscrito parece tener siglos de antigüedad y contiene un testimonio fascinante: la llegada de Cervantes, cerca de cumplir los cuarenta, a Argamasilla de Alba como cautivo de su ayuntamiento. Es allí donde conocerá a un Alonso de dieciséis años y a un Sancho, que es quien cuenta la historia, de casi diecisiete.
La editora se sumerge así en la historia «real» de Alonso y Sancho, los dos jóvenes en quienes están basados los protagonistas de El Quijote. En esta ocasión, las aventuras y peripecias las protagoniza el propio Cervantes, cuya vida no fue menos apasionante, misteriosa y divertida que la de su personaje más famoso.
El manuscrito también permite conocer la historia de «la verdadera» Dulcinea, princesa de la Berbería, a la que su padre el rey no deja salir de palacio y para quien los libros, y el propio Cervantes, suponen su única vía de escape.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.