Los expertos de Tempur Sealy Internacional, fabricante y distribuidor de colchones, somieres, almohadas y accesorios para el descanso que cotiza en la Bolsa de Nueva York, indican que limitar el uso del móvil antes de irse a la cama es esencial para reducir trastornos en el sueño. Para garantizar un buen descanso y adaptarse sin problemas al horario de verano, que viene acompañado del aumento de la luminosidad y de las temperaturas propio de la primavera, proponen evitar el uso del móvil y otros dispositivos por lo menos una hora antes de acostarse.
Dos de los principales factores para lograr un buen descanso, evitando el cansancio y la sensación de fatiga, son mantener unos horarios fijos y contar con un buen equipo de descanso, compuesto por un colchón y almohadas de calidad.
Dada la evolución de los hábitos en el uso de los teléfonos móviles, el smartphone es uno de los grandes enemigos del descanso. “El uso del móvil por la noche dificulta la conciliación del sueño. Las pantallas emiten luz azul, que reduce la producción de melatonina. Mientras permanecemos expuestos a este tipo de luz, el día se prolonga artificialmente y se retrasa la producción de melatonina necesaria para conciliar el sueño, y esto se puede agravar con el cambio al horario de verano”, indican los especialistas de Tempur Sealy.
El uso del teléfono móvil estimula la actividad del cerebro, dificultando la obtención de la calma adecuada para descansar. La recomendación de los expertos en descanso es apagar el móvil por lo menos una hora antes de acostarse y dedicar unos minutos a alguna actividad relajante o monótona, como leer un libro o realizar ejercicios de relajación. Es importante crear una rutina antes de acostarse.
“Si es posible, conviene apartar el móvil de la mesilla de noche. Es cierto que muchas personas utilizan el móvil como despertador, pero hay otras opciones. El móvil es una amenaza para el descanso, ya que estar conectados justo antes de ir a la cama no nos permite descansar bien ni dormir las horas necesarias. No importa que llevemos unos horarios regulares y que durmamos en un colchón de calidad y con una buena almohada; si hacemos un mal uso del móvil antes de ir a dormir, el cambio
de hora nos va a afectar especialmente y nuestro descanso se va a ver perjudicado”,
concluyen los expertos de Tempur Sealy.
El cambio de hora se producirá este fin de semana: en la madrugada del sábado 25 de
marzo al domingo 26, cuando los relojes marquen las dos de la madrugada, se tendrán que adelantar hasta las tres, perdiendo una hora de sueño.
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.