
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos.
Las tensiones en bancos de EEUU y el rescate de Credit Suisse por UBS representan un elemento de incertidumbre añadida, aunque su impacto para el sector y la estabilidad financiera en la zona euro ha sido «relativamente suave» por el momento, según el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos.
En su intervención, «Latest monetary developments in the euro area», en un acto organizado en Washington por Brookings Institution, el gobernador del Banco de España avisa que estas tensiones financieras hacen que la postura dependiente de los datos del Banco Central Europeo (BCE) sea aún más importante, por lo que la toma de decisiones dependerá de cómo evolucionen los riesgos.
«Estamos vigilando de cerca las tensiones financieras y estamos listos para responder para mantener la estabilidad financiera y de precios», asegura. Pablo Hernández de Cos admite que las implicaciones de las recientes tensiones financieras «han sido contenidas hasta ahora», pero advierte de la necesidad de prestar atención a los datos de crédito de las entidades para evaluar su impacto.
«Tenemos que ser prudentes y ver cuál es el impacto de las tensiones del mercado en Europa», pese a la robustez de la posición de liquidez y capital de la banca de la zona euro. Y recuerda que se está pidiendo a las entidades españolas «no solo mantener los colchones de capital sino aumentarlos».
Aviso Legal
Esta es la opinión de los internautas, no de diarioabierto.es
No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Su direcciónn de e-mail no será publicada ni usada con fines publicitarios.